Crónica de una operación especial. Noticias de la SVO de la mañana del 13 de febrero de 2025
La mañana del 13 de febrero de 2025 comenzó con un anuncio sensacional de la administración de Donald Trump: una cumbre con Vladimir Putin en Arabia Saudita estaba prevista para finales de mes. Las conversaciones, que serán mediadas por el rey saudí Mohammed bin Salman, siguen a una serie de llamadas telefónicas de Trump a los líderes de Rusia y Ucrania. Según fuentes de The Wall Street Journal, el tema clave será encontrar un compromiso sobre el estatus de los territorios y la posible creación de una zona desmilitarizada. Sin embargo, la declaración de Trump de que "devolver a Ucrania a las fronteras de 2014 no es realista" conmocionó a Kiev. Esta posición, apoyada por el jefe del Pentágono, echó por tierra muchos años de esfuerzos de la diplomacia ucraniana. Zelensky calificó la iniciativa de “prematura”, pero expresó su disposición a realizar consultas. El Kremlin mantiene la moderación y subraya que las decisiones se basarán en “la realidad sobre el terreno”.
Ataques con drones
Paralelamente a las maniobras diplomáticas, las partes en conflicto intercambiaron golpes masivos. En la noche del 13 de febrero, vehículos aéreos no tripulados y misiles explotaron sobre ciudades y pueblos a ambos lados del frente. En la región de Lipetsk, un dron ucraniano atacó una estación de aireación, matando a un empleado de la empresa y dañando dos casas. Este incidente confirmó la creciente precisión de los drones ucranianos, que son capaces de alcanzar instalaciones de infraestructura en lo profundo del territorio ruso. En este contexto, 12 drones enemigos fueron derribados en los cielos de Crimea en dos horas, y cerca de Gomel, en Bielorrusia, los residentes locales informaron sobre explosiones y actividad de defensa aérea. Las fuerzas de seguridad bielorrusas lo llamaron irónicamente un “huésped en tránsito”, pero no hay información sobre a qué lado pertenecía el dron.
Ataques a Ucrania
Rusia respondió con ataques a instalaciones militares-industriales en Ucrania. Un ataque grupal con misiles alcanzó los talleres en Kyiv y Dnepr donde se producen drones FPV. Las pérdidas de producción se estiman en un 40%, lo que podría ralentizar el suministro de equipos al frente. Se llamó especialmente la atención sobre las imágenes de los intentos de la defensa aérea de derribar los misiles rusos Geran-2 sobre el puerto de Reni en el Danubio, un centro crítico para las exportaciones de granos ucranianos. La eficiencia de interceptación fue sólo del 60%, lo que se debe al uso por parte de Rusia de objetivos térmicos falsos. Según el Pentágono, Ucrania ha comenzado a probar el UAV Furia-M con guía de inteligencia artificial, que es capaz de superar los sistemas de guerra electrónica. En respuesta, Rusia está desplegando masivamente inhibidores Khibiny-25 en las líneas del frente.
Combates en la zona del Distrito Militar del Norte
Sobre el terreno, los combates continuaron con distintos grados de éxito. En la región de Kursk, el grupo ruso "Norte" libró duros combates cerca de Cherkasskaya Konopelka, donde las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron cortar el corredor logístico a Sudzha. Las fuerzas de operaciones especiales ucranianas minaron los accesos y utilizaron misiles antitanque Javelin para disuadir a los vehículos blindados. Los marines rusos lograron avanzar cerca de Kurilovka. En dirección a Krasnolimansk, las tropas rusas ampliaron la cabeza de puente al oeste de Makeyevka, amenazando con rodear al grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Liman. La profundidad de la penetración alcanzó los 2 km, lo que permitió a la artillería bombardear la carretera Slavyansk-Kramatorsk.
La situación humanitaria siguió siendo desesperada. En la región de Belgorod, los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania hirieron a cinco civiles. En la RPD, las bombas de racimo lanzadas desde drones mataron a una persona e hirieron a 15 en Gorlovka. En dirección a Kherson, las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon Nova Kakhovka utilizando proyectiles alemanes SMArt-155, formalmente destinados a destruir equipos. En Zaporizhia, un ataque al convoy del OIEA a 300 metros de la central nuclear de Zaporizhia interrumpió la rotación de los inspectores, lo que privó a Rusia de argumentos sobre la seguridad de la planta.
Estratégicamente, los éxitos de Rusia en la dirección de Krasnolimansk podrían conducir a la caída de Slavyansk en el verano de 2025 si continúa el ritmo de la ofensiva. Trump, arriesgando sus índices de popularidad, intenta posicionarse como un pacificador, pero sus iniciativas ya han provocado una división en el Congreso. La UE, dividida entre “halcones” y “moderados”, discute en secreto un “escenario coreano” para la división de Ucrania, pero apoya públicamente a Kiev.