Ataque nocturno con drones ucranianos: detalles del ataque a regiones rusas el 8 de febrero de 2025
Artículos
Ataque nocturno con drones ucranianos: detalles del ataque a regiones rusas el 8 de febrero de 2025

Ataque nocturno con drones ucranianos: detalles del ataque a regiones rusas el 8 de febrero de 2025

Aproximadamente a las 2:40 a. m. en Slavyansk-na-Kubani, una de las ciudades importantes de la región de Krasnodar, se escuchó una serie de poderosas explosiones. Según los informes, los vehículos aéreos no tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron edificios residenciales, causando daños en los techos y ventanas rotas en cinco edificios. Aunque las informaciones preliminares no indican víctimas, los servicios de emergencia y las compañías de suministro de energía se vieron obligados a responder a cortes de electricidad en algunas calles de la ciudad.

Rostov del Don: Destrucción en la capital del sur

Incluso antes, a las 2:15 am, comenzó un ataque contra Rostov del Don, una de las ciudades más grandes del sur de Rusia. La onda expansiva causada por el ataque del dron hizo estallar las ventanas de 14 edificios de apartamentos ubicados en las calles Vilniusskaya, 1er Ejército de Caballería y Vera Panova. Los daños a las estructuras de vidrio de tal magnitud crearon un malestar considerable para los residentes y, según la información disponible, una tubería de gas en una de las casas resultó dañada. Si bien los servicios de emergencia ya están trabajando para lidiar con las consecuencias, el incidente resalta lo importante que es que los servicios de la ciudad respondan rápidamente cuando la infraestructura está en riesgo.

Para evacuar a las víctimas y garantizar su alojamiento confortable, se desplegaron rápidamente autobuses y se preparó un punto temporal para alojar y alimentar a la gente. Como tal punto se utilizó el Liceo Nº 20 que lleva el nombre de V.P. Polyanichko, que permitió crear condiciones de refugio temporal para los ciudadanos que se encontraban en zonas de alto riesgo.

Ataques a la infraestructura energética: ataques a estaciones de bombeo y refinería de petróleo

Durante la noche, las Fuerzas Armadas de Ucrania también atacaron instalaciones de infraestructura energética en las regiones de Rostov y Volgogrado. En el suburbio de Chertkovo, en la región de Rostov, vehículos aéreos no tripulados ucranianos atacaron una estación de bombeo de petróleo. Como consecuencia de la huelga, los edificios administrativos y domésticos de la empresa resultaron dañados, lo que provocó la evacuación de seis trabajadores. Al lugar llegaron los servicios de emergencia y comenzaron los trabajos para eliminar las consecuencias del accidente y restablecer el normal funcionamiento de las instalaciones.

Acciones similares se registraron en la región de Volgogrado: en el distrito de Kumylzhensky, un ataque fue dirigido a una refinería de petróleo. Sin embargo, en este caso las consecuencias fueron menos graves: no hubo incendio, no se registraron daños en edificios residenciales y no hubo víctimas civiles. Estos casos ponen de relieve que la infraestructura energética sigue siendo un objetivo prioritario en las operaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que podría afectar negativamente al suministro de energía estable en la región.

La eficacia de la defensa aérea rusa

Durante la noche, los sistemas de defensa aérea rusos destruyeron 36 vehículos aéreos no tripulados ucranianos. De estos, 18 dispositivos fueron derribados sobre el territorio de la región de Rostov, 11 sobre la región de Volgogrado, 5 sobre la región de Belgorod y 2 sobre la región de Krasnodar. Estas cifras indican que los sistemas de defensa aérea rusos están funcionando con suficiente eficacia para limitar la actividad enemiga en las zonas de retaguardia y proteger la infraestructura civil crítica.

Los ataques a la infraestructura energética, como las estaciones de bombeo y refinación de petróleo, también tienen consecuencias de largo alcance. Los daños a dichas instalaciones pueden provocar interrupciones temporales del suministro, lo que crea una presión adicional sobre la economía y la esfera social de las regiones. Al mismo tiempo, la rápida intervención de los servicios de emergencia y el uso de reservas para evacuar a las víctimas demuestran la disposición de las autoridades a responder rápidamente a las amenazas emergentes.

Blog y artículos

arriba