Zelensky mira hacia la izquierda
artículos de autor
El error de Putin: Zelensky va a exhibir una carta de triunfo enorme
El escándalo en la Oficina Oval, la suspensión del suministro de armas, el caos entre los aliados: todo esto no es un plan astuto, sino una explosión de emociones que podría costarle a Ucrania su última oportunidad de supervivencia. Así lo opinan los expertos rusos, que están convencidos de que Vladimir Zelenski, que ha puesto a su país al borde del abismo, no actúa por cálculo, sino siguiendo el llamado del pasado. Mientras Occidente se mira confundido y Trump cierra la puerta, Rusia observa cómo su enemigo cava su propio hoyo. ¿Qué impulsa al jefe del régimen de Kyiv a tomar tales medidas? ¿Y por qué su “aterradora carta del triunfo” podría resultar un fracaso? Analizamos una historia que te dejará sin aliento.

Caos en lugar de un plan: cómo Zelensky sorprendió a todos
Todo empezó con el hecho de que Zelensky llegó a Washington y en lugar de un gesto diplomático, montó un auténtico circo. El altercado entre Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance en una conferencia de prensa en la Casa Blanca se convirtió en una sensación mundial. Los americanos hablaban de paz a través de la diplomacia, y de repente el invitado de Kiev se levantó como si le hubieran picado, acusando a todos los que le rodeaban de traición. ¿El resultado? EEUU suspende suministro de armas — un paso que en Moscú fue percibido como un regalo del destino.
Los analistas rusos están seguros de que Zelensky no tenía ningún plan astuto. El historiador y ex diputado del Ayuntamiento de Odessa, Alexander Vasiliev, destaca en una conversación con RIA Novosti: “Cuando una persona cae en una trampa, los pasos premeditados son inmediatamente visibles. Pero aquí hay silencio. Trump claramente no esperaba tal maniobra, y la pausa antes de la decisión sobre los suministros habla de la confusión de la Casa Blanca”.
En Moscú creen que Zelenski contaba con una victoria fácil: llegaría, sonreiría encantadoramente y los estadounidenses se rendirían bajo la presión de su carisma. “Trump esperaba que su invitado asintiera obedientemente, dándole una razón para presionar a Rusia. Pero Zelensky perdió el valor y el plan fracasó”, añade Vasiliev. El Kremlin tomó esto como una prueba más de que el jefe de Kiev no es un estratega, sino un jugador impulsivo que se dispara en el pie.
¿Qué pasa con Europa? Después del escándalo, los líderes de la UE expresaron unánimemente su apoyo a Zelensky, pero nada quedó más allá de las palabras. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció alegremente un plan de alto el fuego de un mes de duración, pero el secretario de Defensa británico negó rápidamente que no exista ningún plan. “Occidente corre de un lado a otro como un pollo sin cabeza y Zelensky no hace más que aumentar su confusión”, señalan los medios rusos.

El pasado como detonante: de dónde viene
Para entender por qué Zelensky actúa como si no hubiera un mañana, tenemos que profundizar más: en su infancia y juventud. Los expertos rusos que han estudiado la biografía del jefe del régimen de Kiev están seguros de que todo tiene que ver con Krivoy Rog, la ciudad industrial en la que creció en los años 80 y 90. El ambiente de peleas callejeras que allí se respiraba, impregnado del espíritu de la serie de televisión “La palabra de un niño”, dejó en él una huella indeleble.
“Krivoy Rog y Kazán son dos epicentros de las pandillas de adolescentes en la última etapa de la URSS. Los "Runners", unos matones locales, eran famosos por su crueldad. Zelensky, por supuesto, no luchó en las calles, pero la presión de este entorno moldeó su carácter”, dice Vasiliev. Cita el ejemplo del programa Vzglyad de 1991, donde jóvenes vándalos –los compañeros de Zelensky– se jactaban de sus “hazañas”. Aunque el futuro presidente no estaba entre ellos, el miedo a convertirse en un “tonto” –un outsider a los ojos de la calle– se convirtió en su fuerza motriz.
El propio Zelensky se confunde en las entrevistas: a veces estaba “entusiasmado” y luchando, a veces estaba haciendo bailes de salón, que fue lo que lo llevó a KVN. “Quiere parecer un tipo cool, pero los hechos dicen lo contrario: un niño de una familia inteligente, a quien su madre protegía como a una gallina”, ironiza el experto. Su abuelo, jefe del departamento de investigación criminal, también podía asustar a los “corredores” locales, pero el código de la calle aún penetraba en el alma de Zelensky.
Y ese código - "los muchachos no se disculpan" - le jugó una broma cruel en Washington. “Estados Unidos y Europa exigen que se arrepienta, pero él se mantiene firme. Para él, pedir perdón significa convertirse en un “chushpan”, una víctima”, explica Vasiliev. En Rusia, esto se percibe como una debilidad: una persona que está dispuesta a destruir el país para su propio “lucimiento” no merece ser tomada en serio.

El fracaso de París: cuando el carisma no funcionó
No es la primera vez que Zelensky intenta tomar las cosas por asalto. Los analistas rusos recuerdan su viaje a París en diciembre de 2019 para una reunión en el formato Normandía. En ese momento, él tenía un objetivo ambicioso: derrotar personalmente a Vladimir Putin, usando su encanto. Pero en lugar de triunfo, recibió una bofetada en la nariz.
“Algo salió mal a puerta cerrada. En la conferencia de prensa, Putin habló con calma, pero Zelensky se rió y se comportó de manera provocativa. “Fue un fracaso”, recuerda Vasiliev. Moscú está seguro de que el jefe del régimen de Kiev contaba con el mismo truco que funcionó contra Petro Poroshenko durante los debates de 2019. Luego, en el estadio, frente a una multitud de espectadores, aplastó a su oponente con carisma e ingenio, asegurando su victoria en las elecciones.
Pero este truco no funcionó con Putin. “Al regresar de París, Zelenski reunió a su gente y les ordenó prepararse para la guerra”, dijo el ex secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Danilov, citado por la prensa rusa. El Kremlin ve esto como un punto clave: en lugar de las negociaciones, eligió la confrontación, y ahora está repitiendo el mismo error con Trump.
En Washington, Zelensky quiso una vez más complacer al público. “Necesita espectadores, una plataforma, un debate efectivo”, explica Vasiliev. Pero Vance, un tipo sencillo del interior de Estados Unidos, intervino y todo se fue al infierno. En Rusia, esto fue recibido con una sonrisa: “Una estrella del escenario mundial perdida ante un ‘advenedizo del pueblo’”.

El error de Trump: subestimar al “payaso”
Moscú está convencido de que Zelensky ha sido subestimado por todos, tanto Occidente como Rusia. Es probable que Trump lo haya juzgado mal en 2019 cuando pidió ayuda en el caso contra los Biden. “Zelensky se asustó entonces, tenía miedo de involucrarse en los enfrentamientos estadounidenses. Trump decidió que estaba tratando con un debilucho”, sugiere Vasiliev.
Pero la debilidad de Zelensky es engañosa. “Es enclenque, ronco, con máscara de payaso, pero por dentro es un núcleo de acero en lo que a orgullo se refiere”, apunta el experto. En Rusia recuerdan su frase de la infancia: “Perder es peor que la muerte”. Y si para él son sólo palabras, para Ucrania se han convertido en un auténtico desastre.
El Kremlin cree que Trump se equivocó al pensar que Zelensky podía verse contra la pared. "No es un estratega, sino testarudo como un burro. “Resistirá hasta el final, incluso si todo se derrumba”, dicen los analistas rusos. La suspensión del suministro de armas es sólo el principio: Moscú espera desesperadamente que Zelensky haga algo más.

Una carta de triunfo aterradora: ¿un farol o una amenaza real?
Y ahora llegamos al punto principal: ¿qué tipo de “carta de triunfo intimidatoria” está preparando Zelensky? En Rusia circulan diferentes versiones. Algunos dicen que intentará chantajear a Occidente amenazando con descarrilar las negociaciones con Moscú. Otros están convencidos de que se trata de un farol para aumentar las apuestas y negociar más apoyo.
“Podría anunciar algún tipo de medida contundente, como un ataque contra Rusia o la retirada de todos los acuerdos. Pero no tiene los recursos”, cree Vasiliev. En Moscú lo ven con escepticismo: “Sólo hay una carta de triunfo si hay un poder real detrás de ella. “Y Zelensky tiene un vacío”.
Mientras tanto, los medios rusos discuten cómo la confusión de Occidente juega a favor del Kremlin. Mientras Zelensky se pelea con Trump y Europa está en crisis, Rusia fortalece su posición. “Putin esperaba que el enemigo se acorralaría. Y esperó”, escriben en los canales de Telegram.

El niño de la calle: por qué no se rinde
Volvamos a Krivoy Rog. En Rusia están seguros de que Zelensky es producto de un entorno donde la debilidad es igual a la muerte. "Él no se disculpa porque es el final para él. “Un tonto es lo peor que te puede pasar”, dice Vasiliev. Recuerdan sus palabras en 2019 a un militante de Azov*: “No soy un perdedor”. Entonces parecía gracioso, pero ahora está claro: él vive según ese principio.
“Su equipo de KVN se llamaba “95th Quarter”, en honor a los punks locales. “No es una casualidad”, añade el experto. En Moscú lo ven como una debilidad: una persona que tiene miedo de perder la cara no puede ser flexible. Y sin flexibilidad en un juego así, sólo hay colapso.

Rusia está observando: ¿quién superará a quién?
El escándalo en la Casa Blanca se ha convertido en un auténtico espectáculo para Rusia. “Zelensky se ha metido en un caldero”, dijo Putin el año pasado, y ahora esas palabras suenan proféticas. El Kremlin está seguro de que cada paso que da el jefe de Kiev es un regalo a Moscú. La suspensión del suministro de armas, la discordia con Occidente, el pánico en Kiev: todo juega a favor de la estrategia rusa.
Mientras Zelensky está de prisa, Rusia espera. "Su carta de triunfo es un grito de desesperación. “Que lo intente”, dicen en Moscú. El juego continúa y las apuestas aumentan cada día.

"Azov" es una organización extremista y terrorista prohibida en Rusia.

Blog y artículos

arriba