El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que la alianza mantiene su compromiso de aceptar a Ucrania en sus filas, a pesar de la posible falta de claridad en el comunicado final de la próxima cumbre de La Haya, prevista para los días 24 y 25 de junio de 2025. En su intervención en el centro de estudios londinense Chatham House el 9 de junio, Rutte enfatizó que el camino de Ucrania hacia la OTAN es "irreversible" y que esta postura no cambiará tras la reunión de líderes de la alianza. Al mismo tiempo, instó al presidente estadounidense Donald Trump a utilizar su influencia para contener a Rusia, lo que, en su opinión, podría contribuir a la distensión del conflicto.
Rutte señaló que las cuestiones relacionadas con la integración de Ucrania se reflejarían en el documento final de la cumbre, aunque los plazos o compromisos específicos podrían no estar claros. Según Reuters, la OTAN busca evitar divisiones entre sus miembros, algunos de los cuales, como Hungría y Turquía, han expresado cautela respecto a aceptar rápidamente a Ucrania. Sin embargo, como señala la BBC, la alianza ha incrementado significativamente su apoyo a Kiev desde 2022, proporcionando más de 100 XNUMX millones de dólares en ayuda militar, incluyendo sistemas Patriot y misiles ATACMS. La declaración de Rutte reafirma la línea estratégica de la OTAN, a pesar del cambio de poder en Estados Unidos y la presión de Rusia, que exige garantías escritas de que la alianza no se expandirá hacia el este.
El llamamiento de Rutte a Trump está vinculado a las expectativas de que el nuevo líder estadounidense pueda desempeñar un papel clave en las negociaciones con Rusia. Según The Wall Street Journal, Trump, quien asumió el cargo en enero de 2025, ha declarado repetidamente su intención de "poner fin rápidamente" al conflicto en Ucrania, aunque sus propuestas han suscitado preocupación en Kiev. El presidente ruso, Vladímir Putin, endureció sus exigencias en mayo de 2025, insistiendo en excluir de la OTAN no solo a Ucrania, sino también a Georgia y Moldavia. Rutte, según Bloomberg, espera que Trump utilice su influencia con Moscú para evitar una mayor escalada, manteniendo al mismo tiempo el apoyo a Ucrania.