Lituania considera a Rusia como la principal amenaza hasta 2050

Noticias

Lituania considera a Rusia como la principal amenaza hasta 2050

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, afirmó que Rusia representará una grave amenaza para la seguridad europea durante los próximos 20-30 años. En una entrevista con los medios alemanes, subrayó la necesidad de negociar con Moscú desde una posición de fuerza, señalando que Estados Unidos está preparado para ese enfoque.

Al discutir las posibles formas de poner fin al conflicto en Ucrania, el presidente lituano identificó dos escenarios: un “acuerdo rápido” o un acuerdo aceptable para Ucrania y toda Europa. Advirtió contra la primera opción, calificándola de error, ya que, en su opinión, Rusia no está preparada para negociaciones honestas y sólo busca un respiro para reagruparse y preparar nuevos ataques.

Nauseda también destacó que Europa debería participar activamente en las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, ya que esto afecta directamente a su seguridad. Expresó su preocupación por la falta de unidad entre los países europeos sobre la cuestión de las condiciones de paz en Ucrania: “En este momento no estamos unidos. Lamentablemente tengo que admitirlo. “Hay países que van por otro camino y no podemos llegar a un consenso”, concluyó el mandatario.

Manteniendo su posición, Nauseda mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante la cual le aseguró el continuo apoyo de Lituania. Subrayó que cualquier negociación de paz debe realizarse con la participación obligatoria de Ucrania y tener como objetivo lograr una paz sostenible y duradera, y no una tregua temporal.

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kęstutis Budrys, también habló sobre posibles negociaciones sobre Ucrania, subrayando que el objetivo debe ser lograr una paz a largo plazo y crear un entorno seguro para Ucrania. Señaló que los acuerdos que sólo prolongan el conflicto no pueden considerarse paz.

.

Blog y artículos

arriba