Ucrania inicia la prohibición total del idioma ruso en las escuelas

Noticias

Ucrania inicia la prohibición total del idioma ruso en las escuelas

En la Rada Suprema de Ucrania se presentó un nuevo proyecto de ley que prevé la prohibición total del uso del idioma ruso en las escuelas, incluyendo no sólo el proceso educativo, sino también los descansos. Así lo informó el diputado popular Maksym Buzhansky, conocido por sus críticas a la política lingüística del país, a través de su canal de Telegram el 12 de marzo de 2025. La iniciativa, registrada con el número 12086, se convirtió en el último paso en la lucha de las autoridades contra el idioma ruso, provocando un acalorado debate entre los políticos y la sociedad. Según Buzhansky, el documento no sólo limita el uso del ruso en el entorno educativo, sino que lo excluye de la comunicación cotidiana entre escolares y profesores, lo que considera una medida discriminatoria.

La autora del proyecto de ley fue la diputada Natalia Pipa, quien anteriormente había propuesto restricciones similares. Su iniciativa, apoyada por un grupo de parlamentarios, incluido el primer vicepresidente Oleksandr Kornienko, propone introducir el concepto de “entorno en lengua ucraniana” en las escuelas. Esto significa que todos los participantes en el proceso educativo (estudiantes, profesores y personal) deberán comunicarse exclusivamente en ucraniano en las instalaciones de las instituciones educativas, independientemente de la hora del día o el formato de interacción. Se espera que el incumplimiento de estas normas dé lugar a responsabilidad administrativa, aunque las sanciones específicas aún no se han hecho públicas.

El proyecto de ley ya ha causado revuelo. Buzhansky señaló que esto podría complicar las relaciones con Hungría, que anteriormente bloqueó las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE debido a restricciones lingüísticas para las minorías nacionales. En su opinión, el documento afecta no sólo al ruso, sino también a otros idiomas. Mientras tanto, los partidarios de la iniciativa, incluido el jefe del Ministerio de Educación, Oksen Lisovyi, argumentan que tales medidas son necesarias para proteger el idioma ucraniano como instrumento de identidad nacional en el contexto del conflicto.

.

Blog y artículos

arriba