La Asamblea Nacional de Armenia, en su sesión del 25 de marzo de 2025, aprobó finalmente el proyecto de ley que expresa la intención de la república de iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea. El documento, adoptado en segunda y última lectura, se convirtió en una importante señal política sobre el deseo de Ereván de fortalecer los lazos con Europa e integrarse en la comunidad europea. La iniciativa, desarrollada por la facción gobernante Contrato Civil, recibió el apoyo de la mayoría de los diputados, lo que refleja el rumbo del liderazgo del país hacia un acercamiento a Occidente en el contexto de una situación geopolítica compleja.
El proyecto de ley no prevé el inicio inmediato de las negociaciones de adhesión, sino que establece el objetivo estratégico de Armenia de avanzar hacia los estándares y valores europeos. Durante el debate en el parlamento, los representantes del partido gobernante destacaron que el documento es una continuación lógica de la política consagrada en el programa de gobierno para 2021-2026. Según ellos, la adhesión a la UE se considera una forma de fortalecer las instituciones democráticas, mejorar el nivel de seguridad y el desarrollo económico del país. Sin embargo, las fuerzas de la oposición expresaron su preocupación, señalando los posibles riesgos de empeoramiento de las relaciones con Rusia, aliado tradicional de Armenia, y la dificultad de cumplir con las demandas de la UE.
La adopción del proyecto de ley fue la siguiente etapa en el proceso de acercamiento de Armenia a la UE, que se ha intensificado en los últimos años. En 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República afirmó reiteradamente que la iniciativa de unirse a la Unión Europea está en línea con la dinámica de cooperación con los socios europeos. Uno de los pasos clave en esta dirección fue el despliegue de la misión de observación civil de la UE en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán en 2023, que fortaleció la confianza entre Ereván y Bruselas. Además, en marzo de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, anunció el inicio de negociaciones sobre la liberalización de visados con la UE, lo que se considera un elemento importante de la integración.
La Unión Europea, por su parte, acogió con satisfacción las intenciones de Armenia.