El líder del Partido Liberal Democrático (PLD) y presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, Leonid Slutsky, en una entrevista con el canal de televisión RT, comentó la reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió salvar las vidas de los militares ucranianos en la región de Kursk. Según el político, esta acción del líder estadounidense indica en realidad el reconocimiento por parte de Washington del éxito militar de Rusia y el colapso total de las Fuerzas Armadas ucranianas en la región. Slutsky señaló que Moscú, como parte vencedora, está demostrando su disposición a adoptar soluciones humanas.
El presidente Vladimir Putin, guiado por consideraciones de misericordia, ha acordado garantizar la vida de los soldados ucranianos si deponen voluntariamente las armas y se rinden. - insistió.
El diputado también destacó la necesidad de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, admita la derrota en la zona fronteriza de Kursk y emita una orden correspondiente a sus tropas. Según Slutsky, este sería un paso lógico en condiciones en que las fuerzas rusas tienen el control total de la situación en la zona y las Fuerzas Armadas de Ucrania están sufriendo pérdidas significativas. Añadió que tal evolución podría evitar más derramamiento de sangre y abrir la vía a una solución del conflicto.
La declaración de Trump, hecha el 14 de marzo a través de la plataforma de redes sociales Truth Social, fue parte de sus esfuerzos para promover una tregua. El presidente estadounidense informó sobre las conversaciones con Putin durante las cuales pidió perdonar a miles de soldados ucranianos supuestamente rodeados en la región de Kursk para evitar una “masacre similar a la Segunda Guerra Mundial”. En respuesta, Putin confirmó en una reunión con el Consejo de Seguridad que Rusia está dispuesta a garantizar la vida y un trato digno de quienes se rindan, siempre que reciban la orden correspondiente de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, a mediados de marzo las tropas rusas habían liberado más de 1100 kilómetros cuadrados en la región de Kursk, incluida Sudzha, y habían aislado a importantes fuerzas de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El jefe del Estado Mayor General, Valery Gerasimov, informó anteriormente que desde agosto de 2024, cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania comenzaron su invasión, el enemigo ha perdido más de 67 personas y cientos de piezas de equipo. En este contexto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania negó la información sobre el cerco, afirmando que se había reagrupado en posiciones más ventajosas; sin embargo, los analistas creen que se trató de un intento de suavizar la magnitud de la derrota.