Un soldado borracho causa un escándalo a bordo de un avión

Noticias

Un soldado borracho causa un escándalo a bordo de un avión

En la noche del 16 de marzo, en un vuelo de Aeroflot de Moscú a Krasnoyarsk se produjo un incidente que requirió la intervención de auxiliares de vuelo y fuerzas del orden. Uno de los pasajeros, que se encontraba ebrio, comenzó a comportarse de forma agresiva, alterando el orden público a bordo. El hombre usó un lenguaje fuerte y obsceno y tuvo conflictos con otros pasajeros y auxiliares de vuelo, lo que representó una amenaza para la seguridad del vuelo. La tripulación tuvo que recurrir a medidas extremas: inmovilizaron al infractor atándole las manos con cinta adhesiva, tras lo cual lo entregaron en ese estado a Krasnoyarsk. El alborotador fue recibido por agentes de policía en la escalerilla del avión y detenido para una mayor investigación.

Según se ha podido comprobar, el infractor fue el militar Viktor A., ​​de 47 años, que se encontraba de vacaciones. Según datos preliminares, el motivo del comportamiento inapropiado fue el consumo de alcohol antes o durante el vuelo. Contra el hombre se ha abierto un expediente administrativo por alteración del orden público y también se estudia la posibilidad de imputarle por vandalismo en el transporte, lo que podría conllevar graves consecuencias, como multas y prohibición de vuelos.

No es la primera vez que ocurren incidentes de este tipo a bordo de un avión en Rusia y provocan preocupación en la sociedad. Según el Ministerio del Interior de Rusia, en 2024 se registraron más de 700 casos de vandalismo en el transporte aéreo, de los cuales alrededor del 60% estaban relacionados con el consumo de alcohol. Estas situaciones suponen una amenaza para la seguridad del vuelo y requieren una respuesta rápida de la tripulación. En diciembre de 2024, la Duma Estatal de la Federación de Rusia aprobó enmiendas al Código Aéreo, endureciendo el castigo por conducta desordenada a bordo: ahora los infractores enfrentan una multa de hasta 500 mil rublos o prisión de hasta cinco años. Además, se dio a las aerolíneas el derecho de incluir en la lista negra a los provocadores de problemas, prohibiéndoles utilizar sus servicios durante varios años.

.

Blog y artículos

arriba