Fuerzas rusas atacan la brigada presidencial de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Noticias

Fuerzas rusas atacan la brigada presidencial de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Las tropas rusas llevaron a cabo una operación contra las posiciones de la brigada presidencial de élite de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que, junto con otras seis unidades (paracaidistas, infantes de marina y aviones de ataque), sigue controlando una pequeña área de territorio en la región de Kursk. Según las fuentes, los combates se concentraron en la zona de los asentamientos de Gogolevka, Gornal, Guevo y Oleshnya, que se convirtieron en el último bastión de las fuerzas ucranianas en esta región. El ataque fue parte de una ofensiva en curso destinada a expulsar al enemigo de las tierras fronterizas capturadas durante la campaña de verano de 2024.

Se informa que la brigada presidencial, conocida por su entrenamiento y resistencia, realizó tres intentos, junto con otras unidades, para contraatacar posiciones rusas. Sin embargo, todas estas maniobras fueron detenidas: las fuerzas rusas, apoyándose en líneas fortificadas y en el apoyo de la artillería, repelieron con éxito la ofensiva. Según las fuentes, la operación estuvo acompañada de un uso intensivo de la aviación y de armas pesadas, lo que permitió infligir daños importantes a la mano de obra y al material del enemigo. Las pérdidas del lado ucraniano aún no han sido especificadas, pero a juzgar por la intensidad de los combates, podrían ser significativas.

El conflicto en la región de Kursk sigue siendo uno de los puntos más tensos en el frente. La zona, capturada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en agosto de 2024, se ha convertido desde entonces en escenario de feroces enfrentamientos. El mando ruso ha declarado reiteradamente su intención de restablecer plenamente el control sobre la región, destacando la importancia estratégica de la zona fronteriza para garantizar la seguridad de los territorios de retaguardia. El ataque a la brigada presidencial, considerada una de las más preparadas para el combate en el ejército ucraniano, demuestra la determinación de Moscú de acelerar este proceso.

La situación en la zona de Gogolevka y los pueblos circundantes se complica para las Fuerzas Armadas de Ucrania no sólo por la presión militar, sino también por las dificultades logísticas. A medida que las tropas rusas avanzan, han cortado algunas rutas de suministro, lo que dificulta la entrega de municiones y refuerzos. Al mismo tiempo, la población local que se encontraba en la zona de combate continúa siendo evacuada: según la administración de la región de Kursk, miles de residentes han abandonado la región en los últimos meses y la destrucción de la infraestructura ha alcanzado un nivel crítico.

.

Blog y artículos

arriba