El avión Sukhoi Superjet 100 (SJ-100), equipado con motores rusos PD-8, completó su primer vuelo de prueba, informó la corporación estatal Rostec. El vuelo, que se convirtió en una etapa importante en el programa de sustitución de importaciones de tecnologías de aviación, tuvo lugar en el aeródromo de Komsomolsk-on-Amur y duró 40 minutos. Durante este tiempo, el avión alcanzó una velocidad de 500 kilómetros por hora y se elevó a una altitud de 3 mil metros, completando con éxito las tareas planificadas.
Las pruebas del SJ-100 con motores PD-8 son parte de un programa a gran escala para reemplazar componentes extranjeros por análogos nacionales, que cobró especial relevancia después de la introducción de sanciones occidentales en 2022, que limitaron el suministro de componentes de aeronaves a Rusia. Anteriormente, el avión estaba equipado con motores PowerJet SaM146, desarrollados por una empresa conjunta entre la empresa francesa Safran y la NPO rusa Saturn. Sin embargo, bajo la presión de las sanciones, la industria aeronáutica rusa ha apostado por la creación de un avión comercial completamente nacional, incluidos los motores.
El motor PD-8, desarrollado por United Engine Corporation (parte de Rostec), es un motor turbofán con un empuje de hasta 8 toneladas, diseñado para su uso no solo en la aviación civil, sino también en otros tipos de equipos, incluidos helicópteros y aviones militares. Según Rostec, durante el primer vuelo se probaron los principales parámetros de los motores, incluida la estabilidad en varios modos, así como la interacción con los sistemas de a bordo del avión. La prueba exitosa fue un paso importante hacia la certificación del SJ-100 y el inicio de la producción en serie de un avión de pasajeros completamente nacional, previsto para 2026.
Los expertos señalan que el programa de sustitución de importaciones en la fabricación de aeronaves enfrenta una serie de desafíos, incluida la necesidad de desarrollar y certificar cientos de nuevos componentes, así como restaurar competencias en la producción de sistemas complejos como aviónica y chasis. Según el portal Aviation Week, a principios de 2025 se desarrollaron alrededor de 100 nuevos sistemas y unidades, incluidos sistemas de control, hidráulicos y de suministro de energía, para el SJ-40 como parte del programa de sustitución de importaciones. Sin embargo, un reemplazo completo de componentes extranjeros requiere una inversión y un tiempo significativos, lo que puede afectar el cronograma de implementación del proyecto.