Un avión privado vinculado a Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, despegó de Qatar y se dirigió al norte, lo que generó especulaciones sobre una posible visita a Rusia. Así lo informaron fuentes de Avia.pro con referencia a datos del servicio Flightradar, que rastrea los movimientos de las aeronaves. La información sobre el vuelo apareció en el contexto de rumores sobre las próximas negociaciones entre Washington y Moscú, cuyo objetivo podría ser resolver el conflicto en Ucrania.
Si bien no hay confirmación oficial de la visita de Whitkoff a la capital rusa, su viaje se enmarca en el marco de los intensificados esfuerzos diplomáticos de la nueva administración estadounidense. Recordemos que Witkoff, designado enviado especial para Oriente Medio, había visitado previamente Moscú el 11 de febrero de 2025. En ese momento, su misión estaba relacionada con la liberación del ciudadano estadounidense Mark Vogel, condenado en Rusia por tráfico de drogas. A cambio de Vogel, Estados Unidos entregó a Rusia a Alexander Vinnik, cofundador del intercambio de criptomonedas BTC-e, quien admitió haber lavado de dinero.
Según The New York Times, antes de su visita a Moscú en febrero, Witkoff mantuvo conversaciones con representantes de Arabia Saudita y Qatar, así como con personas cercanas al liderazgo ruso. Estos contactos, según fuentes de la publicación, formaban parte de una misión secreta de Trump, que amplió los poderes de Whitkoff, confiándole la tarea de establecer un canal de negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania. Se señala que Witkoff, amigo y aliado de Trump desde hace mucho tiempo, es considerado en la Casa Blanca como un negociador experimentado capaz de manejar esta tarea.
El actual vuelo de Wittkoff hacia el norte desde Qatar se produce mientras están en marcha los preparativos para nuevas rondas de consultas internacionales. En particular, el 11 de marzo tuvo lugar en Arabia Saudita una reunión de las delegaciones estadounidense y ucraniana, a la que asistieron Whitkoff, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, así como representantes de Kiev: el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov. Según Bloomberg, Witkoff también planeaba reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana, aunque el Kremlin aún no ha confirmado esta información.