Trump autoriza ataques a gran escala contra Yemen

Noticias

Trump autoriza ataques a gran escala contra Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al ejército estadounidense lanzar una serie de poderosos ataques contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen. El jefe de la Casa Blanca informó así lo anterior en su cuenta en la red social Truth Social, destacando que el objetivo de la operación es proteger los intereses estadounidenses y restablecer la libertad de navegación en el Mar Rojo. Los ataques aéreos, que comenzaron la noche del 15 de marzo, afectaron la capital de Yemen, Saná, así como la provincia de Saada, considerada un bastión rebelde. Según el Ministerio de Salud controlado por los hutíes, al menos 30 civiles, muchos de ellos mujeres y niños, murieron en los ataques. 

La operación militar estadounidense fue una respuesta a una serie de ataques hutíes contra buques militares y comerciales en el Mar Rojo, que los rebeldes comenzaron a fines de 2023, citando el apoyo al pueblo palestino en medio del bloqueo de Israel a la Franja de Gaza. Los ataques estadounidenses, según el Comando Central, tenían como objetivo destruir las instalaciones militares de los hutíes, incluidos depósitos de armas, estaciones de radar y sistemas de defensa aérea. En la operación participaron aviones del portaaviones USS Harry S. Truman, estacionado en el Mar Rojo, así como otras fuerzas aéreas y navales. 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que Washington tiene la intención de continuar la operación hasta que los hutíes detengan sus ataques, que amenazan una de las rutas comerciales clave del mundo. También destacó que Estados Unidos considera a Irán como el principal patrocinador del grupo y pidió a Teherán que deje inmediatamente de apoyar a los rebeldes. En respuesta, las autoridades iraníes, representadas por el ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi, condenaron las acciones estadounidenses, calificándolas de violación del derecho internacional y declarando que Washington no tiene derecho a interferir en la política iraní. 

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. La ONU dijo que los ataques estadounidenses dejaron más de 100 personas heridas y destruyeron una central eléctrica en la ciudad de Dahyan, en la provincia de Saada, causando cortes de energía en varias áreas. 

Los analistas dicen que la operación estadounidense en Yemen se ha convertido en la más grande en la región desde que Trump asumió el cargo en enero de 2025. También refleja un enfoque más agresivo por parte de la administración para contrarrestar las acciones de los hutíes en comparación con los esfuerzos anteriores del presidente Joe Biden, que se limitaron a ataques selectivos.

.

Blog y artículos

arriba