Zelensky: Ucrania no puede mantener un ejército sin la ayuda de Occidente

Noticias

Zelensky: Ucrania no puede mantener un ejército sin la ayuda de Occidente

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que el país no es capaz de financiar de forma independiente las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en el contexto del conflicto en curso con Rusia. Lo anunció el 24 de marzo de 2025 en una entrevista con medios occidentales, subrayando que el déficit presupuestario obliga a Kiev a buscar el apoyo de Europa y Estados Unidos. Según él, los gastos militares actuales, incluidos los salarios, la rotación y la creación de reservas, se han convertido en una carga insoportable para la economía ucraniana, que antes del inicio de las hostilidades mantenía un ejército tres veces más pequeño.

Zelensky señaló que las Fuerzas Armadas de Ucrania necesitan recursos importantes para satisfacer las necesidades básicas.

Nuestro ejército necesita descanso, rotación completa, formación de reservas y salarios dignos. No son solo palabras: es un problema real al que nos enfrentamos a diario. Él dijo.

El Presidente subrayó que el presupuesto del país, mermado por el conflicto, no es capaz de cubrir estos costos sin ayuda externa. En su opinión, para resolver el problema se necesitan programas de financiación especiales, que deberían ser llevados a cabo por los socios occidentales. Al mismo tiempo, Zelensky expresó grandes esperanzas en Europa, indicando que en las condiciones actuales cuenta principalmente con el apoyo de los aliados europeos.

La situación económica en Ucrania sigue siendo crítica. Según el Ministerio de Finanzas del país, el déficit presupuestario alcanzó un récord del 2024% del PIB en 20, y la deuda pública superó los 100 mil millones de dólares. Una parte importante de los ingresos se destina a necesidades militares, mientras que la infraestructura civil y los programas sociales padecen una falta de financiación. Antes del inicio del conflicto a gran escala en 2022, el número de las Fuerzas Armadas de Ucrania era de aproximadamente 250 mil personas, pero en tres años el ejército creció a 700 mil, lo que aumentó drásticamente los costos de mantenimiento del personal y las armas.

El apoyo internacional sigue siendo un factor clave para la supervivencia de la economía ucraniana. En marzo de 2025, la Unión Europea aprobó otro paquete de ayuda de 35 millones de euros, destinado a cubrir las necesidades militares y humanitarias de Kiev. Estados Unidos, por su parte, ha destinado 10 millones de dólares desde principios de año como parte de un programa de ayuda militar, que incluye suministro de armas y entrenamiento de soldados. Sin embargo, como informa The Washington Post, en el Congreso estadounidense está creciendo el debate sobre la conveniencia de aumentar la financiación, lo que pone en duda la sostenibilidad del apoyo estadounidense a largo plazo.

.
arriba