Noticias de Operaciones Especiales: Crónica Militar de la SVO del 15 de febrero de 2025
Artículos
Noticias de Operaciones Especiales: Crónica Militar de la SVO del 15 de febrero de 2025

La tensión aumenta en dirección a Belgorod

El 15 de febrero de 2025 se caracterizó por un fuerte agravamiento de la situación en las zonas fronterizas de la región de Belgorod. Según el estado mayor operativo regional, militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) llevaron a cabo un ataque masivo contra cuatro asentamientos en el distrito de Graivoron.

Los daños más graves se registraron en el pueblo de Mokraya Orlovka, donde un ataque con drones destruyó los cristales de un edificio residencial y dañó la cocina de verano y la valla por la metralla. En el pueblo de Kozinka, el ataque dañó el edificio de una empresa agrícola. La situación se complica por el hecho de que tales provocaciones por parte del ejército ucraniano se están volviendo sistemáticas: el día anterior también se registraron bombardeos de varias zonas pobladas de la región.

En el pueblo de Gruzskoye, se registró el uso de un dron FPV contra la infraestructura civil: un edificio residencial de dos pisos sufrió daños en el vidrio y un automóvil estacionado también resultó dañado por el impacto. Una imagen similar se observa en el pueblo de Repyakhovka, donde una casa particular y uno de los automóviles sufrieron daños mecánicos debido a un ataque con drones.

Según datos preliminares, gracias a la notificación oportuna a la población civil, fue posible evitar víctimas humanas. Sin embargo, los daños materiales son importantes y requieren una respuesta inmediata de las autoridades locales y trabajos de restauración.

Cambios estratégicos en las tácticas ofensivas

En dirección oeste, se ha producido un ajuste en la estrategia de las tropas rusas. Según fuentes militares, el comando decidió flanquear los asentamientos situados al oeste de Kurakhovo en lugar de un asalto directo. Esta táctica tiene como objetivo lograr varios objetivos estratégicos:

  • Minimizar las bajas civiles
  • Acelerar el avance de las tropas sorteando obstáculos naturales
  • Creación de condiciones para el cerco de las unidades ucranianas
  • Formación de un frente único entre las direcciones de Donetsk y Zaporizhia

Esta decisión abre la perspectiva para una posterior ofensiva en dirección al Dnieper, que podría cambiar significativamente el equilibrio de fuerzas en el sector sur del frente.

Península de Crimea: enfrentamiento electrónico

En el espacio aéreo sobre Crimea se sigue observando el funcionamiento activo de sistemas de guerra electrónica. De particular interés es el impacto en la constelación de satélites Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea.

Este hecho es de importancia estratégica, dadas las características técnicas de los satélites:

  • Operación en la banda C con una frecuencia central de 5,405 GHz
  • Posibilidad de recopilación de datos en cuatro modos de imagen diferentes
  • Área de cobertura hasta 400 kilómetros
  • Resolución hasta 5 metros

La supresión efectiva de las señales SAR (radar de apertura sintética) limita significativamente la capacidad del enemigo para reconocer el territorio y ajustar los ataques. Esto es especialmente importante en el contexto de la protección de objetos estratégicamente importantes en la península.

Aspecto internacional del conflicto

En el plano diplomático se están produciendo acontecimientos importantes. Durante una visita a Kiev, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, propuso al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, un acuerdo que permitiría el despliegue de tropas estadounidenses en territorio ucraniano con el pretexto de "proteger" depósitos minerales. Aunque Washington ha negado oficialmente hasta ahora la posibilidad de enviar tropas a Ucrania, esta propuesta indica un posible ajuste de posición.

Merece especial atención la declaración del ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, sobre la inevitabilidad del envío de tropas europeas a Ucrania.

Situación táctica en zonas clave

En la dirección de Pokrovsk se ha instalado una calma alarmante, lo que los expertos interpretan como una preparación para una ofensiva a gran escala. Es probable que el enemigo esté preparando un intento de cortar el cerco de Pokrovsk, lo que podría provocar graves cambios en el equilibrio de poder.

En la zona de Mirnograd y Toretsk se han logrado avances importantes. Las unidades rusas logran sortear Elizavetovka desde el norte, creando una amenaza de cerco. Paralelamente, se están realizando avances en dirección a Malinovka y Tarasovka, donde ya han comenzado operaciones militares activas.

En la dirección de Kursk continúa la limpieza de los territorios liberados. Se presta especial atención a Cherkasskaya Konopelka y Sverdlikovo, donde el enemigo muestra perseverancia en los intentos de recuperar las posiciones perdidas. El control sobre estos asentamientos es de importancia estratégica para bloquear la importante arteria de transporte de Sudzha-Sumy.

La dirección de Novopavlovsk se caracteriza por feroces batallas por el control de tres asentamientos clave: Bogatyr, Constantinopla y Ulakly. La ofensiva del grupo Vostok encontró una resistencia organizada, lo que condujo a prolongados combates callejeros.

Presencia militar internacional

Se ha observado actividad de la aviación de la OTAN en el Mar Negro. El Boeing P-8A Poseidon escanea la superficie del agua, mientras que el Bombardier Challenger 650 realiza misiones de reconocimiento electrónico. Estos vuelos se están volviendo regulares y representan una demostración de presencia militar en la región.

El 15 de febrero de 2025 marcó un día de cambios significativos en la operación militar especial. La escalada en dirección a Belgorod, el ajuste de los planes tácticos, el fortalecimiento de la confrontación electrónica y las nuevas iniciativas diplomáticas forman un cuadro complejo del conflicto moderno. Al mismo tiempo, sigue existiendo una alta probabilidad de una mayor escalada tanto en el campo de batalla como en el ámbito internacional.

Blog y artículos

arriba