Subfusil PP-19-01 "Vityaz": Fiabilidad y versatilidad para fuerzas especiales.
otro
Subfusil PP-19-01 "Vityaz": Fiabilidad y versatilidad para fuerzas especiales.

Subfusil PP-19-01 "Vityaz": Fiabilidad y versatilidad para fuerzas especiales.

El subfusil PP-19-01 Vityaz es un arma rusa moderna diseñada para unidades de fuerzas especiales. Basado en el fusil de asalto Kalashnikov, el Vityaz combina la legendaria fiabilidad del AK, la compacidad de un subfusil y la alta potencia de fuego del cartucho Parabellum 9x19 mm. Esta arma respondió a la necesidad de las fuerzas especiales de contar con una herramienta universal para operaciones en zonas urbanas, donde la maniobrabilidad, la precisión y la capacidad de trabajar en condiciones difíciles son fundamentales. El PP-19-01 es utilizado activamente por unidades de fuerzas especiales rusas como el FSB, el Ministerio del Interior y la Guardia Nacional Rusa, y ha demostrado ser un subfusil fiable y eficaz. En este artículo, analizaremos en detalle la historia de la creación, el diseño, el uso en combate y la importancia del PP-19-01 Vityaz, así como su lugar en el arsenal de las fuerzas del orden modernas.

Historia de la creación: del AK a las fuerzas especiales

En la década de 1990, las fuerzas de seguridad rusas se vieron en la necesidad de actualizar su arsenal de armas pequeñas. Los subfusiles tradicionales, como el PP-90 Kedr o el PP-91, que utilizaban el cartucho PM de 9x18 mm, eran ineficaces contra objetivos protegidos por chalecos antibalas y no cumplían con los requisitos de las operaciones antiterroristas modernas. Al mismo tiempo, los fusiles de asalto como el AK-74 eran demasiado voluminosos para el combate cuerpo a cuerpo en zonas urbanas o para el rescate de rehenes. Esto condujo al desarrollo de un nuevo subfusil que combinaba compacidad, alta cadencia de fuego y suficiente penetración.

En 2001, el consorcio Kalashnikov (entonces Planta de Construcción de Maquinaria de Izhevsk) comenzó a desarrollar una metralleta basada en el fusil de asalto AK-74M. El proyecto se denominó PP-19-01 Vityaz en honor a la unidad de fuerzas especiales homónima del Ministerio del Interior ruso, para la que se creó originalmente el arma. El desarrollo fue dirigido por Viktor Mijáilovich Kalashnikov, hijo del legendario diseñador Mijáil Kalashnikov, junto con Alexéi Dragunov, hijo de Evgeny Dragunov, creador del fusil SVD. El uso de la probada plataforma AK permitió reducir el tiempo de desarrollo y garantizar una alta fiabilidad del arma.

En 2005, el PP-19-01 Vityaz fue adoptado oficialmente por las fuerzas de seguridad rusas. Posteriormente, apareció una modificación del PP-19-01 Vityaz-SN, equipada con rieles Picatinny para instalar sistemas de puntería modernos y accesorios tácticos, como miras de colimador, linternas y designadores láser. El Vityaz se convirtió en el subfusil principal de las fuerzas especiales del FSB, el Ministerio del Interior y la Guardia Nacional Rusa, sustituyendo modelos obsoletos y complementando sistemas como el SR-2 Veresk y el PP-2000.

Diseño y especificaciones

El PP-19-01 Vityaz es un subfusil que funciona con el principio de cerrojo libre, lo que lo distingue de los fusiles de asalto Kalashnikov con sistema automático de gas. Sin embargo, su diseño utiliza elementos del AK: el cajón de mecanismos, el gatillo y la ergonomía se basan en el AK-74M, lo que simplifica el entrenamiento del personal familiarizado con los fusiles de asalto Kalashnikov. El arma dispara a cerrojo cerrado, lo que aumenta la precisión de los disparos individuales en comparación con los subfusiles de cerrojo abierto.

Principales características técnicas del PP-19-01 "Vityaz":

  • Calibre: 9×19 mm Parabellum (incluido el cartucho perforante 7N21).
  • Peso: 2,9 kg (sin cargador), aproximadamente 3,4 kg (con cargador lleno).
  • Longitud: 705 mm (con culata desplegada), 480 mm (con culata plegada).
  • Longitud del cañón: 230 mm.
  • Cadencia de fuego: 700–750 disparos por minuto.
  • Capacidad del cargador: 30 cartuchos (cargador de caja, se pueden conectar dos cargadores para formar un cargador doble).
  • Alcance de disparo efectivo: hasta 200 metros.
  • Modos de disparo: simple y automático.
  • Mira: abierta, con alza abatible para 100 y 200 metros; en la versión Vityaz-SN - rieles Picatinny para instalar colimador y miras ópticas.

El diseño del "Vityaz" incluye una culata de plástico plegable a la izquierda, similar a la del AK-74M, que reduce las dimensiones del arma durante el transporte. El cuerpo es de acero con revestimiento de polímero, y la empuñadura y el guardamanos son de plástico resistente a los impactos. Los cargadores de 30 cartuchos son de plástico translúcido, lo que permite controlar la munición restante. Una característica única es la posibilidad de conectar dos cargadores en un par mediante una abrazadera especial, lo que agiliza la recarga en combate.

El mecanismo de disparo permite disparos tanto en modo simple como automático. El selector de modo y el seguro se encuentran en el lado derecho del cajón de mecanismos, al igual que el AK. La versión Vityaz-SN cuenta con rieles Picatinny en la tapa del cajón de mecanismos y el guardamanos, lo que permite la instalación de miras modernas, linternas tácticas, designadores láser y silenciadores. El compensador de freno de boca reduce el retroceso y mejora la precisión al disparar ráfagas.

El cartucho Parabellum de 9x19 mm utilizado en el Vityaz ofrece una buena potencia de frenado y una penetración moderada. El cartucho perforante 7N21, desarrollado en Rusia, puede penetrar blindajes de clase II a una distancia de hasta 50-70 metros, lo que hace al Vityaz eficaz contra objetivos blindados. El arma también es compatible con los cartuchos estándar de 9x19 mm, lo que simplifica el suministro en operaciones internacionales.

Producción y tecnología

El PP-19-01 Vityaz es fabricado por el consorcio Kalashnikov en la planta de construcción de maquinaria de Izhevsk. El uso de piezas estandarizadas del AK ha reducido los costes de producción y simplificado la formación de los trabajadores. Aproximadamente el 60% de los componentes del Vityaz se han tomado del AK-74M, incluyendo el cajón de mecanismos, el mecanismo de disparo y los controles. Esto convirtió al PP-19-01 en uno de los subfusiles tecnológicamente más avanzados de su época, ya que no requirió la creación de nuevas líneas de producción.

El número exacto de unidades producidas sigue siendo secreto, pero el Vityaz se suministra activamente a las fuerzas especiales del FSB, el Ministerio del Interior y la Guardia Nacional Rusa. También se han exportado cantidades limitadas a países de la CEI, como Kazajistán y Bielorrusia. Una versión civil del Vityaz, denominada Saiga-9, se fabrica para el mercado de armas deportivas y de caza, pero carece de modo de disparo automático.

aplicación en el combate

El PP-19-01 Vityaz fue desarrollado para operaciones antiterroristas, rescate de rehenes, escolta de VIP y otras misiones de fuerzas especiales. Su tamaño compacto y alta cadencia de tiro lo hacen ideal para el combate cuerpo a cuerpo en zonas urbanas, edificios o transportes. El Vityaz fue utilizado activamente por fuerzas especiales rusas como Alpha, Vympel y SOBR durante operaciones antiterroristas en el Cáucaso Norte, incluyendo la Segunda Guerra de Chechenia (1999-2009) y operaciones posteriores contra militantes.

Su alcance de disparo efectivo de hasta 200 metros permite al Vityaz utilizarse no solo en combate cuerpo a cuerpo, sino también para patrullar o asaltar posiciones fortificadas. Los cartuchos perforantes 7N21 ofrecen una ventaja al enfrentarse a oponentes con blindaje corporal, y la posibilidad de instalar un silenciador lo hace ideal para operaciones encubiertas. Por ejemplo, el Vityaz-SN, con mira colimadora y silenciador, se utiliza a menudo para asaltar instalaciones donde la precisión y un nivel de ruido mínimo son cruciales.

Fuera de Rusia, el Vityaz ha tenido una distribución limitada, pero su fiabilidad y simplicidad lo han popularizado en los países de la CEI. En la cultura popular, el PP-19-01 aparece en videojuegos como Call of Duty: Modern Warfare, Escape from Tarkov y Battlefield, donde es apreciado por su combinación de compacidad y potencia de fuego. En los videojuegos, el Vityaz se representa a menudo como un arma de las fuerzas especiales, lo que enfatiza su verdadero papel en las fuerzas de seguridad rusas.

Significado y legado

El PP-19-01 Vityaz representó un paso importante en el desarrollo de los subfusiles rusos, combinando la probada plataforma del AK con los requisitos modernos para armas compactas. Su aparición permitió a las fuerzas especiales rusas obtener un arma universal capaz de operar eficazmente en entornos urbanos y contra objetivos protegidos. Comparado con otros subfusiles, como el HK MP5 alemán o el Uzi israelí, el Vityaz destaca por su unificación con el AK, lo que simplifica el entrenamiento y la logística.

La modificación del Vityaz-SN con rieles Picatinny aumentó la versatilidad del arma, permitiéndole adaptarse a diversas tareas con accesorios modernos. La influencia del Vityaz se aprecia en otros diseños rusos, como el PP-2000, que heredó la idea de un arma compacta con recámara para el calibre 9x19 mm. La versión civil del Saiga-9 también impulsó la popularidad de la plataforma entre tiradores deportivos y cazadores.

El Vityaz permanece en el arsenal de las fuerzas de seguridad rusas y continúa modernizándose. En la década de 2020, el consorcio Kalashnikov presentó versiones actualizadas con ergonomía mejorada y compatibilidad con nuevos sistemas de mira. Para coleccionistas y entusiastas de las armas, el Vityaz es un ejemplo de la exitosa adaptación del diseño clásico del AK a los desafíos del siglo XXI.

El subfusil PP-19-01 Vityaz es sinónimo de fiabilidad, versatilidad y practicidad. Basado en el fusil de asalto Kalashnikov, heredó su legendaria potencia y simplicidad, pero está adaptado para las misiones de las fuerzas especiales modernas. Sus dimensiones compactas, su alta cadencia de tiro y su compatibilidad con cartuchos perforantes de 9x19 mm convierten al Vityaz en un arma eficaz para operaciones antiterroristas, combate cuerpo a cuerpo y misiones encubiertas.

arriba