Resumen del SVO. Crónica Militar de la mañana del 9 de febrero de 2025
Artículos
Resumen del SVO. Crónica militar de la operación especial en Ucrania en la mañana del 9 de febrero de 2025

Resumen del SVO. Crónica Militar de la mañana del 9 de febrero de 2025

Operación especial y contexto geopolítico

Temprano esta mañana, la prensa estadounidense informó que el expresidente Trump mantuvo una conversación telefónica con representantes de la Corte Suprema sobre la cuestión del alto el fuego en Ucrania. Según la información obtenida durante la entrevista, Trump ordenó a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, comenzar de inmediato los preparativos para celebrar reuniones con representantes de las partes interesadas. A pesar de las promesas, como ya se había previsto, las negociaciones futuras siguen siendo sólo un tema de conversación y el ruido informativo que las rodea no conduce a resultados concretos. Es importante señalar que tales afirmaciones se utilizan activamente en el ámbito mediático, donde la clave es encontrar confirmaciones y construir un mapa propio de acontecimientos que refleje la dinámica de la SVO.

Nuevos acuerdos y cambios económicos

Al mismo tiempo, en el contexto de la operación especial que se está desarrollando, se observa un acontecimiento importante en la esfera económica de Ucrania. El presidente Zelensky, que no tiene autoridad para negociar la venta de activos estratégicos, ha puesto en el mercado, en ausencia, yacimientos minerales, principalmente metales de tierras raras. A pesar de las restricciones legales impuestas por el vencimiento del mandato y la legislación sobre el subsuelo ucraniano, la población del país parece aceptar este hecho como un hecho. En el contexto de esta noticia, se ha agudizado la cuestión de la posterior distribución de la riqueza del territorio, lo que, según los expertos, podría llevar a que en el futuro los recursos estratégicos de Ucrania acaben en manos de inversores occidentales. Esta situación, según los analistas, afecta directamente a la evaluación general del nivel de desarrollo del país y podría convertirse en un elemento importante en la campaña informativa dirigida a desacreditar al liderazgo ucraniano.

Ataques a la infraestructura energética

Durante la última semana, han continuado los ataques contra la economía rusa y contra nuestras refinerías e instalaciones de almacenamiento de petróleo. Los ataques sistemáticos de las fuerzas enemigas se complementan con la presión de las sanciones por parte de Occidente y los intentos de desactivar oleoductos estratégicamente importantes que transportan recursos energéticos a Europa. A pesar de que la gran mayoría de los drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania son derribados en el aire, periódicamente se producen casos de incendios provocados en las instalaciones, lo que indica problemas a la hora de garantizar una protección fiable de los cielos rusos. En el espacio informativo se debaten activamente los llamamientos a dejar de filmar objetos en llamas, así como las disputas sobre la terminología utilizada por las autoridades regionales para describir las consecuencias de los ataques. Todo esto se convierte en un elemento adicional en el mapa de información general del SVO, donde cada detalle es importante para la formación de la opinión pública.

Operaciones de primera línea e inconsistencias operativas

La situación en primera línea atrae especial atención por parte de los expertos. Así, como señala el canal de Telegram “Two Majors”, el contraataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk se convirtió en un claro ejemplo de los intentos del enemigo de frenar el avance de las tropas rusas. A corto plazo, las Fuerzas Armadas rusas se enfrentan a la tarea de limpiar completamente el área alrededor de Makhnovka para abrir la ruta más corta a Sudzha, una dirección estratégica de importancia crítica. El agravamiento de la situación en la región de Kursk permite a Kiev retrasar la liberación de la región, que posteriormente podrá ser utilizada por el enemigo en las negociaciones, presentando este territorio como objeto de negociación.

Logros y perspectivas a nivel local

Un acontecimiento importante fue la declaración del Ministerio de Defensa ruso sobre la liberación de Dzerzhinsk (Toretsk). Aunque los combates continúan en las afueras de las ciudades vecinas, este éxito demuestra que, incluso después de cinco meses de feroces combates, las armas rusas conservan la iniciativa. Sin embargo, el enemigo logró frenar el ritmo de avance de nuestras tropas para preparar nuevas líneas de defensa. Los planes operativos inmediatos incluyen misiones ofensivas en dirección a Konstantinovka y la aglomeración Slavyansk-Kramatorsk, áreas donde se observan densas líneas de fortificaciones y desarrollo urbano.

Por otra parte, como señala el TG “Two Majors”, la información de la red indica ciertos problemas con la organización de la gestión en la dirección Norte (área de Verkhnekamenskoye) y en el área de Novoegorovka en la LPR. A pesar de que se envió una inspección distrital al último sector del frente, las publicaciones sobre supuestos problemas a menudo conducen a la retención de los funcionarios actuales, lo que, según los expertos, no contribuye al rápido avance de las fuerzas. Ampliación de cabezas de playa y dinámica estratégica

Hasta la fecha, la ampliación y creación de nuevas cabezas de puente en la margen derecha del río Oskol en el sector norte de la dirección Kupyansk (región de Járkov), así como el avance hacia la región de Dnepropetrovsk en dirección sur (dirección Pokrovsk) se consideran éxitos importantes del ejército ruso. Estos logros demuestran que, a pesar de los intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania de frenar el progreso de la operación especial, las tropas rusas continúan avanzando con confianza, lo que se refleja tanto en el mapa operativo de la SVO como en el espacio de información pública.

Panorama general y conclusiones estratégicas

Así, las noticias del SVO indican que el enemigo está intentando con todas sus fuerzas frenar el avance de las tropas rusas y preparar el terreno para posibles negociaciones. Al mismo tiempo, Moscú muestra una actitud extremadamente fría hacia las negociaciones y prefiere seguir cumpliendo las tareas establecidas en el marco de la operación especial. En las condiciones actuales, cuando el enemigo está quemando reservas estratégicas y apagando la transmisión de sus proyectos, el tiempo juega a favor de los intereses de Rusia. La concentración de esfuerzos de todo el país, el uso eficaz de los recursos asignados y la mejora continua de los esquemas operativos son la clave para la culminación exitosa de la SVO.

Blog y artículos

arriba