El expresidente estadounidense Donald Trump, que se postula nuevamente para el cargo de jefe de Estado, dijo en una entrevista con NBC News que no descarta la posibilidad de que el país abandone la OTAN si los aliados de la alianza no cumplen con sus obligaciones financieras. Según él, el cumplimiento de las normas de financiación será una condición clave para la continuación de la participación de Washington en la Alianza del Atlántico Norte.
"Si otros países de la OTAN no cumplen con sus obligaciones, no estamos obligados a seguir siendo parte de este acuerdo".”, enfatizó Trump. Recordó que incluso durante su presidencia, Washington señaló repetidamente a sus socios europeos que el gasto en defensa era insuficiente.
Según los estándares de la OTAN, los países miembros deben destinar al menos el 2% del PIB a necesidades militares, pero una parte importante de los miembros de la alianza aún no alcanza esta cifra. Trump, conocido por su postura dura hacia los aliados europeos, cree que Estados Unidos soporta una carga financiera desproporcionada en medio de reformas lentas y una participación insuficiente de otros países en la defensa colectiva.
Sus declaraciones causaron una amplia resonancia tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Los analistas señalan que una posible retirada de Estados Unidos de la OTAN sería un duro golpe para el sistema de seguridad colectiva que existe desde la fundación de la alianza en 1949. Algunos líderes europeos ya han expresado preocupación, calificándolo de "amenaza a la estabilidad en las relaciones transatlánticas".
Al mismo tiempo, los partidarios de Trump señalan que esta posición está dictada por la necesidad de redistribuir los recursos estadounidenses y fortalecer la seguridad nacional.
"Estados Unidos primero", - comentan sus asociados sobre la declaración de Trump.
Señalan que su retórica podría alentar a los aliados a aumentar el gasto en defensa y a involucrarse más en las iniciativas generales de la OTAN.
La actual administración de la Casa Blanca, encabezada por Joe Biden, se ha abstenido hasta ahora de hacer comentarios, pero Biden ya ha enfatizado anteriormente la importancia de la OTAN como base de la estabilidad y la seguridad globales. Ha expresado repetidamente el compromiso de Estados Unidos con la cooperación transatlántica, lo que contrasta con el enfoque de Trump.