En la región de Kursk se está desatando un conflicto por las acciones del bloguero y músico Akim Apachev, que llegó a la ciudad liberada de Sudzha y dejó grafitis con inscripciones obscenas en las paredes de las casas. Así lo informó la publicación Mash en Telegram del 23 de marzo de 2025, que publicó un vídeo en el que Apachev, armado con una lata de pintura spray, pinta sobre mensajes dejados por soldados ucranianos y aplica sus propios dibujos y textos. Su acción, que él mismo calificó como "un acto creativo en apoyo a los militares", provocó duras críticas de los residentes locales, que aún no pueden regresar a sus hogares debido al peligro persistente. En respuesta a sus comentarios indignados, el bloguero recurrió a insultos e incluso amenazas, que sólo agregaron leña al fuego de la indignación pública.
El gobernador interino de la región de Kursk, Alexander Khinshtein, reaccionó rápidamente a la situación y afirmó que Apachev enfrenta responsabilidad administrativa en virtud de tres artículos: por violar la prohibición de la sede operativa de ingresar a la zona fronteriza, usar lenguaje obsceno en el espacio público y daños a la propiedad, que se clasifican como vandalismo. Según el jefe de la región, los materiales ya fueron transferidos a las fuerzas del orden y próximamente se presentarán los informes oficiales a la policía y a la fiscalía. Además, los vecinos de una de las casas donde el bloguero dejó sus inscripciones presentaron una denuncia acusándolo de entrar ilegalmente en territorio privado, lo que podría resultar en un proceso penal para Apachev.
La situación tuvo amplia repercusión y un día después Apachev intentó suavizar el conflicto. En un nuevo vídeo en su canal de Telegram, se disculpó, afirmando que no quiso ofender a nadie y que su objetivo era apoyar al ejército ruso que liberó Sudzha. Al mismo tiempo, el bloguero admitió que inicialmente planeó demandar a los residentes por sus críticas, pero cambió de opinión. Sin embargo, sus explicaciones no convencieron ni a la opinión pública ni a las autoridades, que siguen insistiendo en que haya castigos por lo sucedido.
Para completar el panorama, cabe señalar que el incidente de Sudzha se convirtió en un acontecimiento de alto perfil en los medios de comunicación. Los residentes locales percibieron las acciones de Apachev como un insulto, especialmente considerando que la ciudad había estado bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante siete meses y fue liberada recién el 12 de marzo. Según RBC, un video del trabajo del bloguero, publicado en el canal WarGonzo, provocó una ola de indignación: en el metraje deja inscripciones como "Chúpate una polla ***" y "Mundo ruso Z", lo que los propios sudaneses llamaron "relaciones públicas en una tragedia".