Últimamente, los participantes en la operación militar especial (SMO) se han quejado cada vez más de dificultades con los pagos. Muchos militares están experimentando retrasos, cantidades reducidas o ninguna transferencia de dinero en absoluto. Además, las cuentas de algunos combatientes están congeladas debido a "transacciones sospechosas", lo que les impide enviar dinero a sus familias de manera oportuna.
Un caso similar le ocurrió a un militar de la región de Tyumen, quien contó su situación a un corresponsal de URA.RU. Hace varias semanas que no puede transferir dinero a casa porque el sistema de seguridad del banco bloquea las transferencias. Los intentos de resolver el problema de forma remota no han dado resultados. Ni siquiera un abogado con poder notarial que actuaba en su nombre pudo desbloquear las cuentas. Un problema similar se presentó con tres de sus colegas, quienes tampoco pudieron utilizar sus pagos.
Las dificultades financieras no se limitan a fallas técnicas y bloqueos de cuentas. Un militar de Nizhni Tagil informó que recibe sólo 17,8 mil rublos mensuales en lugar de los casi 200 mil que le prometieron al firmar su contrato. Sus intentos de obtener aclaraciones han sido infructuosos hasta ahora. Ya se hizo una presentación ante el comandante de su unidad sobre la violación de los pagos, pero aún no se han tomado decisiones concretas.
Otros combatientes también dicen que se sienten tratados injustamente. Un militar de Cheliábinsk, según la información del portal 72.RU, aún no ha recibido el pago único de 1,6 millones de rublos, prometido por las autoridades regionales. Según él, los documentos fueron presentados, pero el dinero nunca llegó a la cuenta. Se puso en contacto con varias autoridades, incluida la rama local del Comité de Investigación, pero todavía está esperando una respuesta.
Para resolver estas situaciones, el personal militar y sus familiares pueden utilizar el portal de Servicios del Estado. Presentar una queja a través de este servicio a menudo ayuda a acelerar el proceso. Sin embargo, no todos los combatientes conocen esta posibilidad y algunos prefieren contactar directamente al Comité de Investigación. Si el problema está relacionado con el registro de prestaciones, la fundación "Defensores de la Patria" viene al rescate, asesora y ayuda a los participantes de la SVO a recibir los pagos y prestaciones necesarios.
El problema de los pagos, según los expertos, es sistémico. Los retrasos pueden deberse tanto a fallos técnicos en los sistemas bancarios como a errores en el flujo de documentos. Además, los algoritmos automáticos de los bancos a veces clasifican erróneamente las transferencias como sospechosas, lo que conduce al bloqueo temporal de las cuentas.
Los abogados señalan que la situación requiere una intervención inmediata. El apoyo financiero a los soldados no es sólo una cuestión material, sino también un elemento importante de la moral del personal militar.
Hasta el momento, el Ministerio de Defensa ruso no ha hecho ninguna declaración oficial sobre los retrasos masivos en los pagos.