El 13 de junio de 2025, el Parlamento montenegrino aprobó la participación del país en la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea a Ucrania (EUMAM Ucrania), destinada a entrenar y fortalecer a las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU). La decisión se tomó tras nueve meses de debates: 49 de los 81 diputados votaron a favor. Esta decisión subraya el compromiso de Montenegro, como candidato a la UE, de contribuir al apoyo a Ucrania y fortalecer su posición en la integración europea.
Según la nota explicativa de la resolución, la participación de Montenegro en la misión tiene como objetivo fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania en el contexto de la protección de su integridad territorial dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas. Instructores montenegrinos capacitarán al personal militar ucraniano en Alemania y Polonia, donde se encuentran los principales centros de entrenamiento de la misión EUMAM. La misión, lanzada en 2022, ya ha capacitado a más de 60 militares ucranianos, y Montenegro se convertirá en el 27.º país en unirse a la iniciativa.
La decisión de Montenegro se produce tras las recientes medidas adoptadas por el país para apoyar a Ucrania. Según informa Reuters, a finales de mayo de 2025, el gobierno montenegrino aprobó un proyecto de ensamblaje de drones para las Fuerzas Armadas de Ucrania, que se convirtió en parte de la ayuda militar a Kiev. Está previsto que la producción de drones, que se llevará a cabo con apoyo estadounidense, se inicie en Podgorica, y el primer lote se transferirá a Ucrania a finales de año.