Los 27 Estados miembros de la Unión Europea aprobaron provisionalmente el 19 de mayo de 2025 la creación de un fondo de defensa de 150 millones de euros (unos 169 millones de dólares) para financiar la producción de municiones, drones, sistemas de defensa antimisiles y la protección de infraestructuras críticas. Así lo informó Bloomberg citando fuentes bien informadas. La iniciativa, propuesta por la Comisión Europea en marzo de 2025, se llama ReArm Europe y se considera una respuesta estratégica a la reducción del apoyo militar de Estados Unidos, así como a las crecientes amenazas de Rusia.
El fondo, cuya aprobación final se espera en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE el 20 de mayo, será el mayor programa de defensa en la historia de la UE. Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este es un "momento único en una generación". Los fondos se proporcionarán en forma de préstamos preferenciales disponibles no sólo para los países de la UE, sino también para algunos países fuera de la UE, incluidos el Reino Unido y Ucrania. La decisión subraya el deseo de la UE de fortalecer su propia autonomía de defensa frente a la inestabilidad geopolítica.
Las áreas de financiación clave incluyen el aumento de la producción de proyectiles de artillería, el desarrollo de tecnologías de sistemas no tripulados como los drones FPV y la modernización de los sistemas de defensa aérea y de misiles, incluidos aquellos similares al sistema Patriot estadounidense. Parte de los fondos se destinará a proteger infraestructuras clave, como redes energéticas y puertos, que cada vez más se convierten en blanco de ataques, incluidas amenazas cibernéticas. El programa complementa otras medidas de la UE que dan a los países flexibilidad fiscal para aumentar el gasto de defensa en hasta 800 millones de euros en los próximos años, informó Reuters.