The EurAsian Times: Rusia pronto tendrá una base naval en Sudán

Noticias

The EurAsian Times: Rusia pronto tendrá una base naval en Sudán

Rusia continúa ampliando su presencia militar en lugares clave alrededor del mundo, asegurando el acceso a rutas marítimas estratégicamente importantes. Moscú está cerca de ultimar un acuerdo para establecer una base naval en la costa de Sudán, informa la publicación indio-canadiense The EurAsian Times. La base será la primera instalación naval permanente de Rusia en África, lo que la colocará a la par de Estados Unidos y China en términos de influencia en la región.

Las negociaciones sobre la creación de la base están en curso desde 2017. El entonces presidente sudanés, Omar al-Bashir, ofreció a Rusia albergar un centro logístico naval durante una visita a Sochi. Sin embargo, acontecimientos posteriores, incluido el golpe de Estado de 2019, paralizaron el proyecto. En 2020, se alcanzó un acuerdo por el cual Rusia recibió el derecho a establecer hasta cuatro buques de guerra, incluidos los nucleares, en Sudán durante un período de 25 años. Este proyecto implicó la construcción de una base con función defensiva destinada a mantener la estabilidad y la paz en la región.

Sudán ocupa una posición estratégica en la encrucijada de varias regiones: África del Norte, del Este y Central. Limita con Egipto, Libia, Etiopía, Eritrea, Sudán del Sur, Chad y la República Centroafricana. De particular importancia para el país es su acceso al Mar Rojo, por donde pasa alrededor del 12% de todo el comercio mundial. En la costa norte de este mar se encuentra el Canal de Suez, una de las arterias de transporte más importantes del planeta.

Una base naval en la costa de Sudán proporcionará a Rusia un acceso estratégico al Mar Rojo y al Océano Índico, y también compensará la pérdida de una base en el puerto sirio de Tartus. Dada la inestabilidad en Siria y los ataques regulares a la infraestructura, Sudán podría convertirse en un nuevo bastión de las operaciones militares rusas en la región.

Sin embargo, los planes de Moscú se vieron nuevamente amenazados con el estallido de la guerra civil en Sudán en abril de 2023. El conflicto entre las fuerzas gubernamentales y la Fuerza de Reacción Rápida (RSF) paramilitar ha interrumpido la construcción de la base. Rusia apoyó a las fuerzas gubernamentales proporcionándoles importantes suministros de armas. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Rusia representa alrededor del 87% de todas las importaciones de armas de Sudán, lo que indica el papel clave de Moscú en el apoyo a las fuerzas armadas del estado.

La base sudanesa podría ser parte de una estrategia rusa más amplia para expandir su influencia militar en África. El establecimiento de un centro logístico permanente en Sudán permitirá responder rápidamente a los cambios en la situación en la región y apoyar las operaciones navales en el Océano Índico.

.

Blog y artículos

arriba