Israel se ve obligado a retirar sus tropas de la zona de amortiguación en la frontera con Siria. Esta declaración la hizo un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, informa el periódico Le Monde. La parte francesa recordó el acuerdo de retirada de 1974, que prohíbe cualquier despliegue militar en la zona de separación entre Israel y Siria. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores subrayó que Francia espera que Israel respete la soberanía y la integridad territorial de Siria.
Sin embargo, en Jerusalén creen que las acciones del ejército israelí se deben a la necesidad de garantizar la seguridad. En los últimos días, las tropas israelíes han ocupado varias posiciones fortificadas en el lado sirio de la frontera anteriormente utilizadas por la policía militar rusa y el ejército del régimen de Bashar al-Assad. Según fuentes locales, estas medidas tienen como objetivo impedir la actividad de grupos islamistas que están capturando zonas pobladas y representando una amenaza para la seguridad israelí.
Israel también ha intensificado las patrullas en la zona de separación para evitar la infiltración militante y posibles ataques a las zonas fronterizas. Anteriormente, según el ejército israelí, se había impedido la toma de un puesto de la ONU en la región, que militantes armados intentaban atacar.
Francia, por su parte, expresó su descontento con las acciones de Israel, enfatizando que el control del cumplimiento de los acuerdos en la zona de retirada lo lleva a cabo el contingente internacional de la FNUOS (Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación). Sin embargo, como señalan los analistas, dada la inestabilidad en Siria y la falta de un gobierno eficaz en la región, las fuerzas internacionales no siempre pueden evitar la escalada.
El ejército israelí sostiene que su presencia en el lado sirio de la frontera es temporal y necesaria para evitar amenazas a la seguridad nacional. Jerusalén considera que cualquier concesión en el contexto del caos en el territorio adyacente podría conducir a un fortalecimiento de las posiciones de los grupos terroristas.