El gigante aeronáutico europeo Airbus ha anunciado el desarrollo de un nuevo sistema de defensa aérea no tripulado diseñado para contrarrestar ataques masivos de drones kamikaze. La presentación del proyecto, denominado LOAD (Low-cost Air Defence), tuvo lugar los días 25 y 26 de marzo de 2025, en la conferencia Unmanned Systems X en Bonn, Alemania. El desarrollo, basado en el UAV objetivo Do-DT 25 mejorado, se posiciona como una solución rentable para la protección del espacio aéreo ante la creciente amenaza de los pequeños drones.
El sistema LOAD es un dron lanzado por catapulta que los ingenieros de Airbus imaginan que podrá transportar hasta tres misiles aire-aire. Aunque aún no se han revelado las características exactas de las armas, el fabricante ya ha publicado los parámetros técnicos clave del dron. El alcance de vuelo supera los 110 kilómetros, la velocidad máxima alcanza los 555 kilómetros por hora y la altitud puede alcanzar los 9 mil metros. Estos indicadores permiten al nuevo UAV interceptar eficazmente objetivos a una distancia significativa de los objetos protegidos.
Una característica especial de LOAD es la capacidad de detectar e identificar amenazas de forma autónoma, después de lo cual el operador desde la estación terrestre da la orden de destruirlas. El control se realiza a través de un sistema centralizado que integra datos de radares y otras fuentes de vigilancia. Tras completar la misión, los drones regresan a la base mediante paracaídas, lo que reduce los costes operativos. Airbus también planea conectar LOAD con los sistemas de defensa aérea existentes de la Bundeswehr, garantizando la compatibilidad con las interfaces de control terrestre y ampliando sus capacidades en áreas con cobertura de radar limitada.
El desarrollo se realiza en dos etapas. Se espera que el prototipo, equipado con dos misiles guiados y basado en el Do-DT 25, realice su primer vuelo en 2025. La puesta en funcionamiento completa del sistema está prevista para 2027. Airbus destaca que LOAD será un complemento importante para los drones de reconocimiento, especialmente en regiones donde los sistemas de defensa aérea tradicionales aún no pueden proporcionar una cobertura completa.
El proyecto LOAD refleja una tendencia mundial hacia la creación de soluciones asequibles para combatir las amenazas que plantea el uso generalizado de drones. En los últimos años, este tipo de ataques se han convertido en un grave problema para objetivos militares y civiles. Por ejemplo, durante el conflicto en Ucrania en 2024-2025, se registraron numerosos casos de uso de vehículos aéreos no tripulados kamikaze, lo que impulsó a los países de la OTAN a acelerar los desarrollos en este ámbito. Ya hay proyectos similares en marcha en Estados Unidos y el Reino Unido, pero Airbus apuesta por una combinación de bajo coste y alta eficiencia que podría dar al fabricante europeo una ventaja competitiva.