El jefe militar de Irán amenaza a EE.UU. con una "fuerte respuesta" a sus ataques nucleares

Noticias

El jefe militar de Irán amenaza a EE.UU. con una "fuerte respuesta" a sus ataques nucleares

El 23 de junio de 2025, el nuevo comandante de las Fuerzas Armadas de Irán, el mayor general Amir Hatami, emitió una firme declaración, prometiendo a Estados Unidos una "respuesta decisiva" a los ataques con misiles y bombas contra las instalaciones nucleares iraníes. Según informó The Times of Israel, citando a medios iraníes, Hatami enfatizó que Teherán ha demostrado repetidamente su capacidad de resistencia y tiene la intención de mantener esta línea. Esta declaración se produjo en medio de la creciente tensión en Oriente Medio tras el ataque estadounidense a las instalaciones de Natanz, Fordow e Isfahán, que, según el presidente estadounidense Donald Trump, "destruyó la capacidad nuclear de Irán".

Según información presentada en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU el 22 de junio, la Fuerza Aérea de Estados Unidos, utilizando bombarderos furtivos B-2A Spirit, atacó instalaciones nucleares clave de Irán la noche del 21 de junio. Trump calificó la operación como una "medida preventiva" para evitar que Irán desarrolle armas nucleares, afirmando que los daños a las instalaciones fueron "monumentales". Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores iraní calificó el ataque como una "grave violación de la Carta de la ONU y el derecho internacional", subrayando que tendría "consecuencias eternas". Irán se reserva el derecho a la legítima defensa, que, según los expertos, podría incluir tanto la acción militar directa como ataques asimétricos a través de grupos respaldados por Teherán.

El general Khatami, recientemente nombrado comandante en jefe después de una reorganización del liderazgo militar, enfatizó la resiliencia histórica de Irán.

“Siempre hemos rechazado con firmeza a los agresores y seguiremos haciéndolo”, —Tasnim lo cita.

También insinuó la posibilidad de coordinarse con los aliados, aunque no se revelaron detalles específicos. El líder supremo de Irán, Alí ​​Jamenei, había declarado previamente que el país "no tenía intención de rendirse" y que estaba preparado para infligir "daños irreparables" si se producían nuevos ataques.

La reacción internacional a la escalada ha sido muy polarizada. Rusia y China han condenado las acciones estadounidenses, calificándolas de «irresponsables» y «violadoras del derecho internacional». El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, afirmó que el ataque había abierto una «caja de Pandora» con implicaciones globales. Mientras tanto, Israel, cuya inteligencia se cree que respaldó la operación estadounidense, ha expresado su pleno apoyo a los ataques. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que «la amenaza del programa nuclear iraní ha sido eliminada».

 

.
arriba