El 9 de junio de 2025, el presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Andrei Kartapolov, emitió una dura declaración acusando a las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) de organizar las llamadas "visitas de la muerte" en los territorios temporalmente ocupados de la región de Kursk. Según Kartapolov, el ejército ucraniano supuestamente ofreció una tarifa a cualquiera que quisiera participar en brutales represalias contra los residentes locales, comparando estas acciones con un "safari". La declaración, realizada en una entrevista con la agencia TASS, causó gran revuelo y motivó nuevas acusaciones contra Kiev, a la que Kartapolov calificó de "terrorismo de Estado".
Kartapolov afirma que en los territorios de la región de Kursk capturados en agosto de 2024, incluida la ciudad de Sudzha, las Fuerzas Armadas de Ucrania organizaron un sistema mediante el cual mercenarios extranjeros y otras personas dispuestas a pagar podían cometer asesinatos, violaciones, torturas y otros actos de violencia contra la población civil. Según él, los residentes locales fueron sometidos a torturas, ejecuciones, esclavitud y hambruna. El diputado calificó las acciones de las fuerzas ucranianas como una expresión de "crueldad extrema", comparándolas con los métodos de grupos terroristas. Enfatizó que Rusia se enfrenta a un régimen "brutal" de Kiev que utiliza el terror como instrumento de presión.