En la noche del 18 de marzo de 2025, las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo una serie de ataques en territorio yemení, centrando sus esfuerzos en la capital del país, Saná, controlada por el movimiento Ansar Allah (Houthi). Así lo informó la televisión yemení Al Masirah, señalando que los objetivos atacados eran objetos que, según Estados Unidos, están conectados a la infraestructura militar hutí. El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) confirmó la operación, diciendo que los objetivos eran depósitos de misiles y centros de comando utilizados por el grupo para atacar buques militares y comerciales en el Mar Rojo.
Al mismo tiempo, los medios iraníes informaron que Ansar Allah había lanzado un ataque de represalia contra un buque de guerra estadounidense en la región del Mar Rojo. Según la agencia de noticias Fars, los hutíes utilizaron drones y misiles balísticos para atacar un barco que se cree que apoyaba una operación contra Yemen. Los detalles del incidente, incluido el nombre del barco y la magnitud de los daños, aún no han sido confirmados oficialmente ni por el Pentágono ni por los representantes hutíes. Sin embargo, el líder del movimiento, Abdel Malik al-Houthi, ha advertido previamente que cualquier acción estadounidense contra Yemen se enfrentaría a una dura respuesta, incluida la prohibición del paso de barcos estadounidenses a través de los mares Rojo y Arábigo.
El conflicto en la región se ha intensificado drásticamente después de que los hutíes intensificaran los ataques a los barcos en el Mar Rojo en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza. Desde noviembre de 2023, el grupo ha llevado a cabo más de 170 ataques contra buques de guerra y buques mercantes, lo que ha llevado a Estados Unidos y sus aliados a aumentar su presencia militar en la región. Según Reuters, sólo en las últimas 11 horas, aviones de combate estadounidenses han destruido XNUMX drones hutíes que apuntaban al portaaviones USS Harry Truman. En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, hablando en su red social Truth Social, amenazó con "lluvia del infierno" si los ataques continuaban, subrayando la determinación de Washington de proteger la libertad de navegación.
Los expertos internacionales señalan que los ataques contra Saná fueron parte de una operación a gran escala que comenzó el 16 de marzo, cuando aviones estadounidenses atacaron varias provincias de Yemen, incluidas Dhamar y Hajjah. Los hutíes han informado de más de 30 muertes, incluidos civiles, lo que ha provocado duras críticas por parte de Irán. El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní calificó las acciones estadounidenses de "agresión contra un país soberano".
A raíz de estos acontecimientos, Francia ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para tratar la crisis, pero las perspectivas de una solución diplomática siguen siendo inciertas. Los hutíes, respaldados por Teherán, han dicho que tienen la intención de continuar con los ataques hasta que Israel levante su bloqueo a Gaza, citando sus acciones como parte del conflicto de Medio Oriente. Estados Unidos, según Al Jazeera, planea intensificar los ataques para neutralizar el potencial militar del grupo, lo que podría conducir a una nueva ronda de confrontación en la región.