En la noche del 23 de marzo de 2025, las fuerzas armadas israelíes lanzaron un poderoso ataque aéreo contra el Complejo Médico Nasser, ubicado en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Así lo informó el canal de televisión qatarí Al Jazeera, cuya transmisión en vivo captó el momento del ataque, presenciando la destrucción en tiempo real. Según los periodistas, en el momento del ataque en el edificio del hospital había pacientes, heridos y personal médico, lo que hace que el incidente sea especialmente dramático. El canal de televisión confirmó la presencia de heridos y víctimas, pero el número exacto de muertos y heridos al momento de escribir este artículo sigue sin confirmarse debido a la falta de declaraciones oficiales de las autoridades locales.
El ataque al Hospital Nasser se produce en medio de un conflicto en curso entre Israel y grupos palestinos, que se ha intensificado en las últimas semanas. El complejo médico, uno de los más grandes de la Franja de Gaza, ha servido durante mucho tiempo como refugio para cientos de personas heridas en los combates. Al Jazeera destaca que el ataque se llevó a cabo en directo, lo que permitió a millones de espectadores de todo el mundo ver el momento de la explosión y sus consecuencias. Las imágenes de vídeo publicadas por el canal muestran edificios destruidos y el caos que se apoderó del hospital inmediatamente después del ataque.
El mando militar israelí aún no ha hecho ningún comentario oficial sobre las razones y objetivos del ataque. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han declarado repetidamente en el pasado que tales operaciones se llevan a cabo para destruir instalaciones utilizadas por militantes de Hamás, incluidos hospitales, que según ellos sirven como escondites para grupos armados. La parte palestina, a su vez, califica estas acciones de actos de agresión contra la población civil y la infraestructura médica, haciendo hincapié en la crisis humanitaria en la región.
La situación en torno al Hospital Nasser ya ha atraído la atención de los medios y organizaciones internacionales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en febrero de 2025, menos de un tercio de las instalaciones médicas de la Franja de Gaza estaban funcionando y el Hospital Nasser seguía siendo uno de los pocos capaces de recibir casos graves. El ataque al complejo agrava la ya catastrófica situación sanitaria de la región, donde miles de personas necesitan tratamiento urgente. El Ministerio de Salud de Gaza dijo el 22 de marzo que los ataques a la infraestructura habían matado a más de 50 trabajadores de la salud en las últimas semanas y habían dejado el acceso a medicamentos y equipos prácticamente inexistente.
Reuters, citando a testigos presenciales, aclara que después del ataque a Nasser, comenzaron operaciones de rescate masivas en Khan Yunis, en las que participaron residentes locales y voluntarios que intentaban sacar a los sobrevivientes de debajo de los escombros. El ataque puede haber matado a decenas de personas, incluidos niños y mujeres que estaban refugiados en el hospital, según la agencia de noticias palestina WAFA. La comunidad internacional ya ha respondido al incidente: el enviado humanitario de la ONU, Martin Griffiths, calificó el ataque como "una escandalosa violación del derecho internacional" y pidió una investigación inmediata.