La viceprimera ministra de Ucrania para la integración europea y euroatlántica, Olga Stefanishyna, anunció la disposición del país a discutir la posibilidad de estacionar tropas extranjeras en su territorio. En entrevista con Politico, enfatizó:
"Ucrania está dispuesta a hablar sobre cualquier cosa que funcione".
Anteriormente, en febrero de 2024, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que en una reunión en París, representantes de unos 20 estados occidentales discutieron el posible envío de tropas terrestres a Ucrania. Sin embargo, esta declaración provocó una reacción controvertida en la comunidad internacional y muchos países abandonaron la idea de una intervención militar directa.
El 10 de diciembre de 2024, el líder del partido Patriotas franceses, Florian Philippot, anunció los planes del presidente Macron de acelerar el envío de tropas a Ucrania, con el objetivo de completar este proceso antes de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense.
La declaración de Stefanishina indica la disposición de Kiev a considerar varias opciones para fortalecer sus capacidades de defensa, incluida la atracción de contingentes militares extranjeros. Sin embargo, tales medidas podrían causar tensión adicional en la región.
Los expertos internacionales señalan que el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano podría provocar una escalada del conflicto y complicar los esfuerzos diplomáticos para resolverlo.