Durante una conversación telefónica de dos horas el 19 de mayo de 2025, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump no discutieron términos específicos para un alto el fuego en Ucrania, dijo el asistente presidencial ruso Yuri Ushakov. Ushakov señaló que Trump expresó su interés en alcanzar acuerdos lo antes posible, pero no se mencionó el plazo para el alto el fuego. La conversación, según Putin, fue sustancial y franca, y Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando que podría convertirse en la base de un futuro tratado de paz.
Trump, al comentar la conversación en una entrevista con Fox News, dijo que Moscú y Kiev “iniciarán inmediatamente negociaciones” sobre un alto el fuego y el fin de la guerra. Subrayó que los términos del acuerdo deben discutirse directamente entre las partes en conflicto. Según la BBC, Trump notificó a los líderes de la UE, incluidos Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Giorgio Meloni, Friedrich Merz y Alexander Stubb, así como al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, del inicio de las conversaciones.
Anteriormente, el 16 de mayo, tuvo lugar en Estambul la primera reunión en tres años entre representantes de Rusia y Ucrania, donde se discutieron las condiciones para un posible alto el fuego. Según Reuters, Rusia insiste en el reconocimiento de Crimea y cuatro regiones, así como en la retirada de las tropas ucranianas de estos territorios, lo que Kiev rechaza. A pesar de no lograrse ningún avance, las partes acordaron intercambiar 1000 prisioneros de cada lado. Zelensky, al comentar las negociaciones, dijo que “ninguna decisión sobre Ucrania se tomará sin su consentimiento” y propuso celebrar una nueva reunión en Turquía, el Vaticano o Suiza.