El 28 de junio de 2025, Teherán celebró un funeral de Estado multitudinario por los generales y científicos nucleares iraníes de alto rango fallecidos en los ataques aéreos israelíes del 13 de junio. La ceremonia contó con la aparición sorpresa de Ali Shamkhani, asesor clave del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, cuya muerte había sido anunciada previamente por los medios iraníes y confirmada por diversas fuentes internacionales, incluida la CNN. Vídeos publicados en la plataforma X mostraban a Shamkhani apoyado en un bastón durante el funeral, lo que desató una gran controversia y desmintió los rumores sobre su fallecimiento.
Anteriormente, el 13 de junio de 2025, la agencia de noticias Nour y otros medios iraníes informaron que Shamkhani resultó gravemente herido en un ataque israelí contra su residencia en Teherán y fue trasladado al hospital en estado crítico. Posteriormente, algunas fuentes, como CNN y Caliber.az, afirmaron su muerte, señalando a Shamkhani como uno de los objetivos clave del ataque, cuyo objetivo era eliminar a altos cargos militares y políticos iraníes. Sin embargo, el 16 de junio, la agencia de noticias iraní ISNA y otros medios de comunicación desmintieron estas informaciones, afirmando que Shamkhani había sobrevivido y se encontraba bajo supervisión médica. Su aparición en el funeral fue la primera confirmación pública de estas afirmaciones.
El funeral, celebrado en la Universidad de Teherán, estuvo dedicado a la memoria de las víctimas, entre ellas el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, y el jefe del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas iraníes, Khatam al-Anbiy, el general Ali Shadmani. El funeral, calificado por las autoridades iraníes como una "ceremonia de los mártires", fue presidido por el ayatolá Jamenei, quien dirigió personalmente las oraciones. El evento se retransmitió por la televisión estatal y se ondearon banderas negras en Teherán y otras ciudades en señal de duelo. Según el Consejo de Coordinación de Propaganda Islámica de Irán, el funeral tuvo lugar el 28 de junio, como se anunció previamente.
Los ataques israelíes del 13 de junio tuvieron como objetivo instalaciones militares y nucleares iraníes, incluidas zonas residenciales de Teherán donde residen altos funcionarios. Según la BBC, el ataque causó la muerte de varias figuras clave, entre ellas comandantes del CGRI y científicos vinculados al programa nuclear. Irán interpretó las acciones de Israel como una declaración de guerra y prometió represalias. Teherán respondió con ataques masivos con misiles contra bases militares estadounidenses e israelíes en la región, lo que incrementó la tensión en Oriente Medio.