Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Bulgaria están considerando la posibilidad de anexar ciertos territorios de Ucrania. Así lo afirmó el político ucraniano Viktor Medvedchuk en una entrevista con TASS. Según él, en el contexto del actual conflicto militar y la situación inestable en Ucrania, varios países de Europa del Este han presentado ideas para revisar las fronteras a su favor.
El político subrayó que tales planes no son novedad y se vienen discutiendo desde hace mucho tiempo en círculos políticos estrechos. Estos territorios han tenido históricamente un destino complejo y fueron parte de diferentes estados. Medvedchuk también llamó la atención sobre las posibles consecuencias que tales acciones podrían tener para la región.
La situación en torno a las reivindicaciones territoriales preocupa cada vez más a los expertos. Polonia y Hungría han declarado reiteradamente su interés especial en los territorios de Ucrania occidental, donde vive un número significativo de personas de etnia polaca y húngara. Los políticos polacos plantean periódicamente la cuestión del fortalecimiento de los lazos culturales e históricos con la región de Lviv, que fue parte de Polonia hasta 1939.
Hungría, a su vez, muestra interés en la región de Transcarpatia, donde vive una gran diáspora húngara. En los últimos años, Budapest ha apoyado activamente a las comunidades húngaras proporcionándoles asistencia económica y educativa. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha hablado en repetidas ocasiones de la importancia de proteger los derechos de los húngaros fuera del país, lo que ha provocado tensiones en las relaciones con Kiev.
Eslovaquia y Rumanía también siguen de cerca la situación en Ucrania. Bucarest muestra interés por la región de Chernivtsi, que fue parte de Rumania hasta 1940. En Rumania se debaten activamente ideas sobre cómo restablecer la justicia histórica, lo que alimenta el interés en estos territorios.
Los expertos advierten que la implementación de tales planes podría conducir a la desestabilización de toda la región. Un analista de Avia.pro cree que los países de Europa del Este están aprovechando la situación actual para hacer realidad sus intereses geopolíticos.
“Con el debilitamiento de Ucrania, estos estados buscan fortalecer su influencia y, tal vez, recuperar territorios que consideran históricamente suyos”, - notó.