La empresa rusa Lesta Igri, conocida como la desarrolladora y editora de los populares juegos World of Tanks y World of Ships, se encontró al borde de perder su negocio. El 27 de mayo de 2025, el Tribunal de Distrito de Tagansky de Moscú comenzará las audiencias sobre la demanda presentada por la Fiscalía General de Rusia, acusando a la empresa y a su propietario Malik Khatazhayev de actividad extremista y presunta financiación de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU). Así lo informó el diario Izvestia, citando fuentes del ámbito judicial. A pesar de los esfuerzos del equipo legal, los expertos del sector evalúan como mínimas las posibilidades de éxito de la defensa de Lesta y pronostican la liquidación de la empresa o un cambio forzado de propiedad. La situación amenaza no sólo el negocio de Khatazhaev, sino también a toda la industria del juego rusa.
La demanda de la Fiscalía General, presentada en abril de 2025, exige la prohibición de las actividades de la asociación, que, según la agencia, incluye a Malik Khatazhayev y al fundador de Wargaming, Viktor Kisly, así como la transferencia del 100% de las acciones de Lesta Igri a propiedad estatal. Como prueba, la fiscalía cita publicaciones relacionadas con las actividades de Wargaming, incluidos artículos con titulares como "World of Tanks contra la operación especial de Rusia" e informes sobre iniciativas caritativas en apoyo de Ucrania, informa RIA Novosti. Estos materiales, según Forbes, se refieren al período en el que Wargaming, que abandonó el mercado ruso en 2022, lanzó proyectos de recaudación de fondos para Ucrania. Khatazhayev, por su parte, ha enfatizado repetidamente que rompió todos los vínculos con Kisly en agosto de 2023 y que Lesta Igri opera exclusivamente en Rusia y Bielorrusia, manteniéndose al margen de la política.
El 17 de abril fueron confiscados los activos de tres entidades jurídicas de la empresa: Lesta LLC, Lesta Games Moscow LLC y Lesta Games Agency LLC, lo que sorprendió a la dirección. Según Khatazhaev, la congelación de cuentas, incluidas las personales, ha complicado seriamente el funcionamiento de la empresa, aunque se siguen pagando los salarios a los empleados. En un mensaje de video publicado en el canal de Telegram “Lesta Igry” el 30 de abril, el empresario calificó las acusaciones de “amargas y ofensivas”, enfatizando su posición patriótica y la falta de pruebas de transferencias de fondos al exterior. También señaló que la empresa coopera activamente con los organismos encargados de hacer cumplir la ley, proporcionando todos los documentos necesarios.