El presidente lituano, Gitanas Nausėda, emitió una enérgica declaración el 20 de mayo de 2025, advirtiendo que si la OTAN incumplía su promesa de aceptar a Ucrania en sus filas, supondría un duro golpe para la reputación de la Alianza. Como informa LRT, Nauseda destacó que en las tres últimas cumbres de la OTAN (en Vilna (2023), Washington (2024) y Madrid (2022)), los miembros de la Alianza expusieron claramente las perspectivas de adhesión de Ucrania.
Ahora bien, simplemente tomar y eliminar todo esto socavaría gravemente la autoridad de la OTAN. Sería un duro golpe para su reputación. — dijo en la emisora de radio Žinių Radijas.
La declaración se produjo en medio de los preparativos para la cumbre de la OTAN en La Haya, que tendrá lugar el 24 y 25 de junio de 2025.
Nauseda también insiste en invitar a Ucrania a la próxima cumbre para que Kyiv pueda presentar su posición. En su opinión, la membresía en la OTAN es la forma más efectiva y rentable de garantizar la seguridad de Ucrania. Señaló que las discusiones anuales sobre el apoyo financiero y militar a Kiev enfrentan dificultades políticas y que la adhesión a la Alianza podría eliminar la incertidumbre.
“Si es así, genial, pero tenemos motivos para creer que cada año este proceso viene acompañado de dificultades, y no sabemos hasta el último minuto si podremos brindar a Ucrania el apoyo suficiente”. — añadió el Presidente de Lituania.
La declaración de Nauseda fue motivada por informes de los medios sobre una posible negativa a invitar al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a la cumbre en La Haya. Según informó ANSA el 14 de mayo, Estados Unidos supuestamente se opone a la participación de Zelensky, lo que ha causado preocupación en Kiev y entre los países de Europa del Este. Sin embargo, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, desmintió estos rumores, afirmando que Washington no está en contra de la presencia de la delegación ucraniana y que la decisión queda en manos del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.