El fundador de Telegram, Pavel Durov, que se encontraba bajo supervisión judicial en Francia, abandonó el país rumbo a Dubai. Según informó la agencia AFP, citando fuentes cercanas al caso, la salida del empresario de 40 años fue posible gracias a una decisión de un tribunal francés que le permitió salir. Anteriormente, Durov, que fue liberado bajo fianza de 5 millones de euros, tenía prohibido salir de Francia en relación con una investigación criminal abierta contra él en agosto de 2024. Luego fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, bajo sospecha de estar involucrado en un crimen organizado vinculado a Telegram. Los cargos incluían facilitar la distribución de contenido ilegal, como material de abuso sexual infantil y tráfico de drogas, y no cooperar con las autoridades.
Según AFP, Durov salió de Francia el 15 de marzo de 2025, después de que un tribunal revisara las condiciones de su detención supervisada. El empresario estaba obligado a presentarse periódicamente ante la policía, pero ahora ha podido regresar a los Emiratos Árabes Unidos, donde tiene su sede Telegram y donde ha vivido en los últimos años. Las autoridades francesas aún no han comentado si la salida de Durov afectará el curso de la investigación, que, según la fiscalía de París, está en curso.
En febrero de 2025, Wired informó que el juicio de Durov podría prolongarse durante al menos un año, lo que alimentó las especulaciones sobre posibles negociaciones entre él y las autoridades francesas. Tras su arresto en agosto de 2024, Durov fue puesto en libertad bajo fianza, pero permaneció bajo estricta supervisión, incluida la prohibición de viajar. Su primera comparecencia ante el tribunal de París en diciembre de 2024 no supuso ningún cambio significativo en su estatus.