El plan Carpet se implementó en siete aeropuertos rusos

Noticias

El plan Carpet se implementó en siete aeropuertos rusos

En la mañana del 15 de febrero de 2025, en siete aeropuertos rusos se puso en marcha el plan Alfombra, que prevé restricciones temporales a la realización de vuelos civiles. Las restricciones afectaron a los aeropuertos de Astracán, Vladikavkaz, Volgogrado, Grozni, Kaluga, Saratov y Uliánovsk. No se ha dado ninguna razón oficial para la activación del plan, pero fuentes de la industria de la aviación sugieren que está relacionado con la posible amenaza de los vehículos aéreos no tripulados (UAV). 

Plan Carpet es un procedimiento estándar utilizado para proteger el espacio aéreo en caso de una amenaza potencial. La introducción de tales medidas implica una suspensión temporal de todos los vuelos civiles, así como un mayor control en el área de responsabilidad de los servicios de control del tráfico aéreo. La mayoría de las veces, este protocolo se activa cuando se detectan objetos aéreos no identificados, en caso de amenaza de ataques terroristas o en condiciones de escalada de la situación político-militar. 

Según fuentes de aviación, las operaciones del aeropuerto se suspendieron temporalmente, lo que provocó importantes retrasos en los vuelos y molestias a los pasajeros.

A la luz de los recientes incidentes con drones ucranianos observados en las regiones fronterizas de Rusia, los expertos no descartan que la introducción del plan "Alfombra" pueda estar asociada a mayores medidas de seguridad. En los últimos meses se han registrado casos más frecuentes de aparición de drones en el espacio aéreo de las regiones fronterizas, lo que ha obligado a los servicios de defensa aérea rusos a responder rápidamente. 

Un analista militar de Avia.pro cree que la activación del plan en siete aeropuertos puede estar relacionada con la recepción de datos de inteligencia sobre un posible ataque con drones.

“La introducción del plan Alfombra en tantas regiones al mismo tiempo es un caso sin precedentes, lo que habla de la gravedad de la situación. Normalmente este tipo de medidas se aplican a nivel local, pero en este caso estamos hablando de una operación coordinada para proteger el espacio aéreo”, - notó.

.

Blog y artículos

arriba