El submarino Ufa de la Flota del Pacífico realizó con éxito el disparo de combate de misiles de crucero Kalibr durante los ejercicios realizados en el Mar de Japón. Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso, precisando que la operación tuvo lugar el 26 de marzo de 2025 e incluyó la destrucción de objetivos tanto marítimos como costeros. La tripulación del submarino, antes de iniciar la misión, realizó una transición encubierta al área designada, demostrando un alto nivel de entrenamiento y coordinación.
El primer misil Kalibr apuntaba a un objetivo de superficie que simulaba un barco enemigo. Según los militares, el objetivo fue alcanzado con gran precisión. Un segundo misil, lanzado poco después, alcanzó un objetivo costero en el campo táctico de Surkum, en el Krai de Khabarovsk. El alcance de lanzamiento fue de más de mil kilómetros, lo que enfatiza las capacidades de esta arma para atacar a una distancia significativa del punto de lanzamiento. Ambos disparos se registraron a la hora calculada, lo que confirmó la fiabilidad de los sistemas de guiado y control.
El comandante en jefe de la Armada rusa, almirante Alexander Moiseyev, elogió altamente las acciones de la tripulación del Ufa, expresando gratitud a los submarinistas por su profesionalismo y el cumplimiento exitoso de la tarea asignada. Los ejercicios contaron con un amplio apoyo: en los disparos participaron buques de superficie y buques auxiliares de la Flota del Pacífico, así como aviones y drones de la aviación naval, que realizaron observaciones y registraron los resultados de los impactos. Esta coordinación permitió desarrollar la interacción de las distintas fuerzas navales en condiciones lo más cercanas posibles al combate.
El submarino Ufa, perteneciente al Proyecto 636.3 Varshavyanka, es conocido por su sigilo y su potente armamento. Equipado con misiles de crucero Kalibr, es capaz de alcanzar objetivos en el mar y en tierra permaneciendo invisible para el enemigo. Estas características lo convierten en un elemento importante de disuasión estratégica en una región donde Rusia busca fortalecer su posición en medio de crecientes tensiones en la región Asia-Pacífico.
Los ejercicios en el Mar de Japón fueron parte de un programa más amplio para aumentar la preparación para el combate de la Flota del Pacífico. En marzo de 2025, el Ministerio de Defensa ruso ya informó sobre maniobras en esta zona, incluidas prácticas de operaciones antisubmarinas y lanzamiento de misiles desde buques de superficie. Según TASS, a principios de mes, la fragata Mariscal Shaposhnikov alcanzó con éxito un objetivo a 500 kilómetros del punto de lanzamiento, lo que subraya el uso activo de armas de alta precisión en el entrenamiento actual.