Putin ordena intensificar la lucha contra el fraude telefónico

Noticias

Putin ordena intensificar la lucha contra el fraude telefónico

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado instrucciones al Gobierno, al FSB y al Ministerio del Interior para que presenten propuestas de medidas adicionales para bloquear las llamadas telefónicas realizadas con fines delictivos desde el territorio de Ucrania y otros estados enemigos antes del 1 de julio. Esta instrucción fue anunciada tras una reunión del Consejo para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos.

En el marco de esta instrucción, también se propone desarrollar propuestas para mejorar el nivel de identificación de los números de abonado utilizados por los órganos y organizaciones gubernamentales al interactuar con los ciudadanos. Una posible solución es mostrar información sobre el número de una llamada entrante en los teléfonos de los ciudadanos.

En los últimos años, en Rusia se ha producido un aumento de casos de fraude telefónico, cuando delincuentes, haciéndose pasar por empleados de bancos, organismos encargados de hacer cumplir la ley u otras organizaciones, engañan a los ciudadanos para que proporcionen información personal y dinero. De particular preocupación son las llamadas procedentes de Ucrania y otros países hostiles, donde los estafadores utilizan tecnologías modernas para disfrazar sus acciones.

Anteriormente, el Ministerio del Interior de Rusia informó sobre nuevos esquemas utilizados por estafadores que llaman a niños haciéndose pasar por profesores de instituciones educativas, informándoles de la necesidad de actualizar los datos de su diario electrónico o el perfil de estudiante en una plataforma educativa. Además, los delincuentes utilizan tecnologías deepfake y números falsificados para hacer que sus llamadas sean más creíbles.

Los expertos señalan que para combatir eficazmente el fraude telefónico es necesario no sólo mejorar los medios técnicos de bloqueo e identificación de llamadas, sino también concienciar a los ciudadanos sobre las posibles amenazas. Se recomienda no facilitar datos personales ni de tarjetas bancarias por teléfono, y si tiene dudas sobre la autenticidad de la llamada, volver a llamar a la organización al número oficial que aparece en su página web.

Se espera que las medidas propuestas ayuden a reducir el número de llamadas fraudulentas y aumenten el nivel de confianza pública en las comunicaciones telefónicas. Sin embargo, los expertos destacan que la lucha contra el fraude telefónico requiere un enfoque integral, que incluya tanto soluciones técnicas como trabajo educativo entre la población.

.

Blog y artículos

arriba