El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, dijo que Rusia y Estados Unidos están de acuerdo en que la adhesión de Ucrania a la OTAN no puede discutirse como parte de la solución del conflicto. Se lo contó a los periodistas el 13 de marzo de 2025, después de una conversación telefónica con el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Michael Waltz. Según Ushakov, Moscú transmitió una posición clara a la parte estadounidense: cualquier acuerdo debe tener en cuenta los intereses de Rusia y garantizar una paz a largo plazo, y no servir como una pausa temporal para el reagrupamiento de las fuerzas ucranianas.
Ushakov subrayó que Rusia rechaza las iniciativas que simplemente imitan pasos pacíficos sin resolver los problemas subyacentes. Calificó el alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos como un respiro para las Fuerzas Armadas de Ucrania, que no cumple los objetivos de una solución sostenible.
"No necesitamos medidas temporales, buscamos una solución que elimine las causas de la crisis", — señaló el asesor presidencial, expresando la esperanza de que Washington tenga en cuenta las demandas rusas.
Estas incluyen la exclusión de la OTAN de las perspectivas de Ucrania, así como garantías de seguridad que tengan en cuenta el control de Moscú sobre los territorios anexados en 2022.
La declaración se produjo en vísperas de una reunión entre Vladimir Putin y el enviado especial de Trump, Steven Witkoff, prevista para la noche del 13 de marzo en formato cerrado. Las conversaciones en Yeddah el 11 de marzo, donde Estados Unidos propuso un alto el fuego temporal, se convirtieron en un punto de partida para el diálogo con Rusia, informa Reuters. Sin embargo, la posición de Moscú sigue siendo dura: Putin ya había señalado que un alto el fuego sin verificación y control a lo largo de la línea de contacto de 2000 kilómetros no tiene sentido. Los éxitos en la región de Kursk, donde el Ministerio de Defensa ruso anunció la liberación de Sudzha, solo fortalecen la confianza del Kremlin.
En este contexto, la parte estadounidense busca un compromiso. Según Bloomberg, Trump está considerando la opción de rechazar la adhesión de Ucrania a la OTAN a cambio de congelar el conflicto, lo que coincide con la tesis de Ushakov. El vicepresidente James Vance había hablado previamente sobre la neutralidad de Kiev como una posible condición para el acuerdo. Mientras tanto, Kyiv insiste en mantener el rumbo hacia la alianza, lo que complica las negociaciones.