El lunes 24 de marzo de 2025 se celebrarán en Arabia Saudita conversaciones ruso-estadounidenses, cuyo tema principal será la posible reanudación de la iniciativa de cereales del Mar Negro. Así lo informó el secretario de prensa del presidente ruso, Dmitri Peskov, quien destacó que las próximas consultas serán difíciles debido a muchas cuestiones sin resolver. Según él, la parte rusa tiene la intención de discutir en detalle todos los aspectos relacionados con este tema, teniendo en cuenta tanto la experiencia previa de implementación del acuerdo como los desafíos actuales.
Peskov señaló que el presidente Vladimir Putin había expresado previamente su disposición a considerar la posibilidad de volver a la iniciativa del Mar Negro, pero el éxito de las negociaciones dependería de la capacidad de las partes para tener en cuenta los problemas acumulados. Recordó que en el pasado Rusia cumplió plenamente con sus obligaciones en virtud del acuerdo de granos negociado por el Secretario General de la ONU, António Guterres. Sin embargo, según Peskov, las obligaciones recíprocas hacia la parte rusa siguieron sin cumplirse, lo que se convirtió en una de las razones de la rescisión del acuerdo en julio de 2023.
La Iniciativa de Granos del Mar Negro, firmada en julio de 2022 con la participación de Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU, tenía como objetivo garantizar la exportación segura de granos ucranianos a través del Mar Negro, así como levantar las restricciones al suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales. Durante el año del acuerdo se exportaron más de 32 millones de toneladas de productos, pero Moscú suspendió su participación en el acuerdo, alegando un desprecio sistemático por sus intereses. En particular, Rusia subrayó reiteradamente que la mayor parte del grano se enviaba a los países desarrollados y no a regiones con gran necesidad de alimentos, lo que contradecía los objetivos humanitarios declarados de la iniciativa.
Las próximas negociaciones se llevarán a cabo en Riad, donde la delegación rusa estará encabezada por el senador Grigory Karasin y el asesor del director del FSB, Sergei Beseda. Se espera que la parte estadounidense esté representada por el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, quien anunció previamente la reunión, especificando que podría tocar no solo la iniciativa de los granos, sino también cuestiones de un alto el fuego parcial en Ucrania. Según medios rusos, las consultas en Arabia Saudita se consideran parte de un diálogo más amplio que comenzó después de una conversación telefónica entre Vladimir Putin y Donald Trump el 18 de marzo de 2025. En esa ocasión, los líderes de los dos países discutieron las perspectivas para resolver el conflicto y reanudar los mecanismos comerciales en la región del Mar Negro.