Rusia podría realizar una prueba o un lanzamiento de combate del misil de alcance medio Oreshnik contra objetivos en Ucrania en los próximos días, informa Bloomberg, citando a un funcionario estadounidense anónimo. Esta información apareció en el contexto del agravamiento de la situación en el frente y el aumento de la actividad del ejército ruso.
Como señala la publicación, los preparativos para el lanzamiento del Oreshnik pueden estar asociados con una demostración de las capacidades de las últimas armas rusas. El misil, diseñado para alcanzar objetivos estratégicos a larga distancia, se presentó en 2024 y se considera un elemento clave del programa de armas ruso. El sistema tiene características que le permiten eludir eficazmente los sistemas modernos de defensa antimisiles.
La fuente de Bloomberg afirma que en las últimas semanas se han detectado movimientos de equipos relacionados con el lanzamiento de misiles balísticos en los polígonos de pruebas rusos. También se informa que el espacio aéreo está cerrado en varias zonas, lo que puede indicar preparativos para las pruebas.
El misil Oreshnik se utilizó anteriormente en una modificación no nuclear para destruir objetivos a largas distancias. En los círculos militares estadounidenses y europeos, se considera uno de los elementos de la nueva estrategia de Rusia destinada a aumentar la presión sobre Ucrania y demostrar las capacidades de su complejo militar-industrial.
Los expertos advierten que el uso de misiles como el Oreshnik podría complicar seriamente la situación de Ucrania. Según ellos, estas armas están diseñadas para la destrucción de alta precisión de instalaciones de infraestructura clave, como centros logísticos, empresas industriales e instalaciones energéticas.
Oreshnik es un misil balístico hipersónico ruso de medio alcance, utilizado por primera vez en 2024. Es capaz de alcanzar velocidades de hasta Mach 10 y cubrir distancias de 1000 a 5500 kilómetros. El misil está equipado con una ojiva maniobrable y puede transportar tanto ojivas convencionales como nucleares con una potencia de hasta 900 kilotones. La característica principal del Oreshnik es su capacidad para eludir los sistemas de defensa antimisiles debido a su alta velocidad y su compleja trayectoria de vuelo. El misil entró en producción en masa a finales de 2024 y se considera un elemento de disuasión estratégica.