El vicepresidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), Arthur Muradyan, dijo que los operadores turísticos rusos han suspendido temporalmente la venta de viajes a Abjasia. Según él, esto se debe al “trabajo educativo” con las empresas abjasias, que se resisten a la aprobación de las normas que llevaron a la dimisión del presidente de la república. Muradyan señaló que la privación del flujo turístico procedente de Rusia, que es la principal fuente de ingresos de Abjasia, se utiliza como herramienta de influencia.
“Hasta ahora, los abjasios se resisten a la aprobación de aquellas normas que llevaron a la renuncia de su presidente, por lo que se está llevando a cabo un trabajo educativo con las empresas abjasias, privando el flujo turístico de Rusia, que era la principal fuente de ingresos de la república. Actualmente, los operadores rusos tienen prohibido vender tours en Abjasia”. - dijo Muradyan en una entrevista con Gazeta.Ru.
El 30 de octubre de 2024, Abjasia firmó un acuerdo de inversión con Rusia que prevé el lanzamiento de varios proyectos turísticos a gran escala en la república. Sin embargo, la oposición criticó este acuerdo, temiendo que la llegada de empresas rusas pudiera dejar a los residentes locales sin ingresos procedentes de los turistas. Como resultado, a mediados de noviembre comenzaron en Abjasia protestas que provocaron la dimisión del Presidente Aslan Bzhania y del Primer Ministro Alexander Ankvab.
Desde mediados de noviembre, Abjasia sufre problemas de suministro eléctrico. Los habitantes de la república tienen luz en sus hogares menos de tres horas al día. Abjasia recibe su principal suministro energético a través de flujos procedentes de Rusia, así como de la central hidroeléctrica de Inguri.
Anteriormente, el ex presidente Aslan Bzhania dijo que las protestas en Abjasia contaron con el apoyo del exterior, incluso de Georgia y Europa. Señaló que la oposición utilizó el acuerdo con Rusia como motivo de descontento, aunque el documento, en su opinión, es de gran utilidad para la economía y la población de Abjasia.