El 28 de junio de 2025, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, firmó una orden para denunciar el acuerdo con Suecia sobre la pronta notificación de accidentes nucleares y el intercambio de información sobre instalaciones nucleares. El documento correspondiente se publicó en el portal oficial de información jurídica. El texto de la orden establece: «Denunciar el acuerdo entre el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el Gobierno de Suecia sobre la pronta notificación de accidentes nucleares y el intercambio de información sobre instalaciones nucleares, firmado en Estocolmo el 13 de enero de 1988». Se instruyó al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para que notificara a Suecia la decisión adoptada.
El acuerdo, que entró en vigor el 3 de abril de 1988, se celebró en el marco de la aplicación de las disposiciones de la Convención del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la Pronta Notificación de Accidentes Nucleares. El documento obligaba a Rusia y Suecia a informarse mutuamente lo antes posible sobre los incidentes nucleares que pudieran provocar una liberación transfronteriza de sustancias radiactivas capaces de afectar al territorio del otro país. Además, las partes debían informar sobre la detección de niveles anormalmente altos de radiación en su territorio que no estuvieran relacionados con las actividades de sus propias instalaciones nucleares, pero que representaran una amenaza para la seguridad radiológica. El acuerdo también preveía el intercambio anual de datos sobre los modos de funcionamiento de las centrales nucleares y las instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear.
La decisión de denunciar el acuerdo se tomó en el contexto del deterioro de las relaciones entre Rusia y los países de la UE, incluida Suecia, que se incorporó a la OTAN en marzo de 2024. Esta medida podría estar asociada a una disminución general del nivel de interacción en el ámbito de la seguridad nuclear civil y a la pérdida de relevancia práctica del intercambio de información en el contexto de la reducción de la cooperación. Los expertos señalan que la denuncia no afectará a las obligaciones de Rusia con el OIEA, ya que la Convención sobre la Pronta Notificación de Accidentes Nucleares sigue vigente y el acuerdo bilateral con Suecia tiene carácter adicional.