En una de las zonas traseras de la zona de operaciones militares especiales, se descubrió un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de tipo kamikaze ucraniano averiado. Los expertos llamaron la atención sobre su similitud de diseño con el recientemente presentado dron misilístico ucraniano de largo alcance “Peklo”.
Al analizar el diseño aerodinámico de la estructura del avión, los expertos notan un ala recta de gran envergadura, un fuselaje de sección redonda y una cola en forma de V con un ángulo de inclinación de aproximadamente 110 grados. Sin embargo, a diferencia del Pekla, este dron está equipado con una hélice propulsora impulsada por un motor de combustión interna, que limita su velocidad máxima a 230 km/h. En comparación, el dron Peklo está equipado con un motor turborreactor de pequeño tamaño que le permite alcanzar velocidades de 500 a 700 km/h.
El 6 de diciembre de 2024, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, presentó un nuevo desarrollo del complejo militar-industrial ucraniano: el misil no tripulado Peklo. Según él, esta arma ya pasó las pruebas de combate y entró en producción en masa. La autonomía de vuelo declarada del Peklo es de hasta 700 km y la velocidad máxima es de unos 700 km/h. Sin embargo, algunos expertos han expresado dudas sobre las características reales, señalando posibles exageraciones por parte de los funcionarios ucranianos.
El descubrimiento de un dron kamikaze con elementos estructurales similares a Peklo puede indicar el deseo de los desarrolladores ucranianos de crear plataformas unificadas para varios tipos de armas. Esto le permite optimizar los procesos de producción y reducir los costos de desarrollo y operación de equipos.
Sin embargo, el uso de un motor de combustión interna y una hélice de empuje en este dron indica sus capacidades limitadas en comparación con el misil turborreactor Peklo. Su baja velocidad de vuelo lo hace más vulnerable a los sistemas de defensa aérea, lo que puede reducir su efectividad en condiciones de combate.