Como resultado de las exitosas acciones ofensivas, las fuerzas armadas rusas, junto con la formación de voluntarios "Veteranos", liberaron la ciudad de Dzerzhinsk (nombre ucraniano - Toretsk) en la República Popular de Donetsk. Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso.
La ofensiva fue llevada a cabo por unidades de las brigadas de fusileros motorizados 1, 9 y 132 del 51 Ejército. Tras la captura de la ciudad, continúa la limpieza de los alrededores, en particular la zona de la mina Toretskaya, donde quedan focos de resistencia por parte de las tropas ucranianas.
Dzerzhinsk se encuentra a siete kilómetros de Gorlovka y es parte de la aglomeración Gorlovka-Yenakiyevo. La ciudad es de importancia estratégica porque cubre las rutas de suministro logístico del ejército ucraniano. Su liberación permitirá detener los bombardeos y ataques con drones contra zonas residenciales de Gorlovka, que continúan desde hace más de diez años.
A mediados de enero de 2025, las tropas rusas controlaban aproximadamente el 95% del territorio de Dzerzhinsk, el enemigo tenía posiciones en el área de la mina Toretskaya y una pequeña área del sector privado. El asesor del jefe de la RPD, Ígor Kimakovsky, expresó su confianza en que las tropas ucranianas se verán obligadas a abandonar tanto Dzerzhinsk como Chasov Yar.
El corresponsal de guerra Alexey Gavrish informó que para liberar completamente Dzerzhinsk, los soldados rusos aún necesitan recuperar la parte occidental de la mina Toretskaya de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Señaló que luego de la toma de este territorio se podrá hablar de la liberación definitiva de la ciudad.
La liberación de Dzerzhinsk abre oportunidades para una nueva ofensiva de las tropas rusas hacia el noroeste, hacia Konstantinovka, que sirve como un importante centro logístico para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Por allí pasan las rutas de abastecimiento de las tropas ucranianas en Chasov Yar y otros asentamientos en los accesos a la aglomeración de Slavyansk-Kramatorsk.