La corbeta rusa Boykiy usó una identidad falsa para escoltar a petroleros sancionados a través del Canal de la Mancha.

Noticias

La corbeta rusa Boykiy usó una identidad falsa para escoltar a petroleros sancionados a través del Canal de la Mancha.

El 24 de junio de 2025, una investigación de BBC Verify reveló que un buque de guerra ruso, la corbeta Boykiy del Proyecto 20380, perteneciente a la Flota del Báltico, había utilizado una señal de identificación falsa (AIS) al cruzar el Canal de la Mancha el sábado 20 de junio. El buque, armado con misiles guiados, escoltaba a dos petroleros, el Sierra y el Selva, pertenecientes a la llamada "flota sombra" rusa, utilizada para transportar productos petrolíferos sujetos a sanciones, según informó la BBC. En los sitios web de seguimiento de buques, el Boykiy aparecía como un buque civil que había utilizado previamente el identificador, lo que despertó las sospechas de los analistas.

BBC Verify estableció que el Boikiy estaba efectivamente detrás del código AIS falso tras comparar imágenes satelitales, datos de seguimiento y grabaciones de video del barco pasando bajo el Puente del Gran Belt en Dinamarca. La corbeta, que regresaba de una misión diplomática en África Occidental, donde fue avistada en el puerto de Conakry (Guinea), se encontró con los petroleros a la entrada del Canal de la Mancha el 20 de junio. El Sierra y el Selva, que están sujetos a sanciones del Reino Unido, habían llegado desde la India a través del Canal de Suez y el Mediterráneo. El Selva inicialmente emitió una señal AIS como si fuera un buque panameño, pero posteriormente cambió su bandera a Palaos, lo que indica un intento de ocultar su identidad.

La "flota fantasma" en cuestión es una red de petroleros, a menudo antiguos y con mal mantenimiento, utilizada para eludir las sanciones occidentales a las exportaciones de petróleo, impuestas tras el estallido del conflicto en Ucrania en 2022. Como señala Reuters, estos buques emplean técnicas como el cambio de pabellón, la falsificación de identidades y el transbordo de petróleo en aguas internacionales para dificultar su rastreo. Según Brookings, alrededor del 60% de los buques de la "flota fantasma" fueron adquiridos a empresas occidentales, principalmente griegas, lo que subraya la dificultad de combatir esta práctica.

.
arriba