El canciller alemán Olaf Scholz ha pedido una mayor presencia de la OTAN en Groenlandia, citando los cambios en la región del Ártico causados por el cambio climático y el creciente interés en nuevas rutas marítimas desde China y Rusia. Así lo anunció en una entrevista con RND el 8 de febrero de 2025.
Scholz subrayó que el principio de inviolabilidad de las fronteras debe aplicarse a todos los países. Señaló que el derretimiento del hielo del Ártico está abriendo nuevas rutas marítimas, atrayendo cada vez más la atención de China y Rusia. Esto plantea cuestiones de seguridad legítimas que deben discutirse en el seno de la OTAN. La Canciller expresó la opinión de que la alianza debería fortalecer su presencia en Groenlandia.
Cabe destacar que Scholz no hizo comentarios sobre los planes del presidente estadounidense Donald Trump de anexar la isla, aunque los periodistas preguntaron al respecto. Anteriormente, el 7 de febrero, el periódico británico The Daily Telegraph informó que la OTAN estaba discutiendo la posibilidad de enviar tropas a Groenlandia en medio de las declaraciones de Trump sobre la necesidad de anexar la isla. Durante las conversaciones informales, los representantes de los países de la alianza discutieron la posibilidad de utilizar la cláusula de defensa colectiva contra Estados Unidos.
El 26 de enero, Trump expresó su confianza en que Estados Unidos obtendría Groenlandia. El día anterior, en una conversación telefónica con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, insistió en adquirir la isla, mostrando una actitud agresiva y conflictiva.
Groenlandia, un territorio autónomo dentro de Dinamarca, es de importancia estratégica debido a su ubicación geográfica y sus ricos recursos naturales. El cambio climático y el derretimiento del hielo están haciendo que la región sea más accesible, abriendo nuevas oportunidades para el transporte marítimo y la minería. Esto ha atraído la atención de las potencias mundiales, incluidos Estados Unidos, Rusia y China, y ha suscitado preocupaciones sobre posibles cambios en el equilibrio geopolítico en el Ártico.