El acuerdo de retirada con Siria en los Altos del Golán, alcanzado poco después de la Guerra de Yom Kippur de 1973, ha caducado.

Noticias

El acuerdo de retirada con Siria en los Altos del Golán, alcanzado poco después de la Guerra de Yom Kippur de 1973, ha caducado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el acuerdo de retirada con Siria alcanzado después de la guerra de Yom Kippur de 1973 ha caducado. El motivo fue la evacuación de los militares sirios de sus posiciones en la línea de demarcación. Durante su visita a los Altos del Golán, Netanyahu destacó que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) ya habían comenzado a ocupar la zona.

“Junto con el Ministro de Defensa y con el pleno apoyo del Gabinete, ayer ordené a las FDI que ocuparan la zona de demarcación y las posiciones que la controlan”. - dijo el Primer Ministro.

Esta decisión se tomó en el contexto de la caída del régimen de Bashar al-Assad y la creciente inestabilidad en Siria, que creó una amenaza a la seguridad de Israel.

La retirada del ejército sirio de la línea de demarcación, según los dirigentes israelíes, representa un vacío estratégico que puede ser utilizado por grupos terroristas o fuerzas proiraníes. En este sentido, Israel está tomando medidas activas para evitar que surjan amenazas cerca de sus fronteras.

Los expertos dicen que las acciones de Israel son consistentes con su política de seguridad nacional de larga data en los Altos del Golán. Esta región sigue siendo uno de los sitios estratégicos clave en el Medio Oriente. El control de la línea de demarcación, según las autoridades israelíes, permite prevenir la infiltración de grupos armados y reforzar la protección contra posibles ataques.

Al mismo tiempo, la comunidad internacional expresa preocupación por las consecuencias de la pérdida del acuerdo de separación de fuerzas. Durante muchos años ha servido como una herramienta importante para contener la escalada del conflicto entre Israel y Siria. Ahora, en el contexto de una nueva realidad geopolítica, sigue existiendo el riesgo de que aumenten las tensiones en la región.

.

Blog y artículos

arriba