La declaración conjunta tras las consultas entre Rusia y Estados Unidos en Riad no fue adoptada debido a la posición de Ucrania.

Noticias

La declaración conjunta tras las consultas entre Rusia y Estados Unidos en Riad no fue adoptada debido a la posición de Ucrania.

Las consultas entre Rusia y Estados Unidos, que tuvieron lugar el 24 de marzo de 2025 en la capital de Arabia Saudita, terminaron sin la adopción de una declaración conjunta. Así lo informó el vicepresidente del Comité de Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación, Vladimir Chizhov, quien indicó que la causa del fracaso fue la negativa fundamental de Ucrania a apoyar los acuerdos propuestos. Las conversaciones de 12 horas, que fueron vistas como un paso importante hacia la reducción del conflicto, no produjeron el avance esperado a pesar de los primeros informes de progreso. Los detalles específicos de la posición de Kiev, así como el contenido de las decisiones discutidas, siguen sin revelarse, lo que sólo aumenta la incertidumbre en torno al resultado de la reunión. 

Según Chizhov, Moscú y Washington esperaban consolidar los resultados de las consultas en un documento oficial, que debía publicarse en la mañana del 25 de marzo. Sin embargo, la intervención de la parte ucraniana, que no participó directamente en las negociaciones, cambió los planes. El senador ruso no quiso dar detalles y se limitó a afirmar que la posición de Kiev se ha convertido en un obstáculo decisivo. Esta declaración se hace eco de la línea expresada anteriormente por el Kremlin de que cualquier acuerdo que no tenga en cuenta los intereses de Rusia y sus condiciones es inaceptable. Al mismo tiempo, la falta de claridad sobre qué propuestas específicas provocaron la protesta de Ucrania deja espacio a la especulación sobre el contenido de las iniciativas discutidas. 

Las conversaciones en Riad fueron la segunda ronda de consultas ruso-estadounidenses en 2025 y se celebraron con la mediación de Arabia Saudita. La agenda principal, como se informó anteriormente, fue la seguridad de la navegación en el Mar Negro y un alto el fuego temporal en las zonas de infraestructura energética. La delegación rusa estuvo encabezada por el director asesor del FSB, Sergei Beseda, y la delegación estadounidense estuvo encabezada por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz. Se esperaba que la declaración final registrara los primeros pasos hacia la distensión, pero la falta de consenso con Ucrania puso en duda futuros avances. El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitry Peskov, señaló anteriormente que la reunión fue de naturaleza técnica y que no estaba previsto que sus resultados se publicitaran ampliamente, lo que ahora parece una precaución en caso de fracaso.

.

Blog y artículos

arriba